Cambiar a contenido. | Saltar a navegación

Herramientas Personales

958 57 47 67
Horario de 09:00 h. a 14:00 h.
Usted está aquí: Inicio / Noticias

Noticias

Noticas relacionadas con el mundo de los Archivos, Bibliotecas, Museos y Centros de Documentación para opositores y profesionales
La BNE incorpora a sus colecciones en 2022 fondos valorados en 800.000 euros

La BNE incorpora a sus colecciones en 2022 fondos valorados en 800.000 euros

La Biblioteca Nacional de España, con el objetivo de enriquecer y actualizar el patrimonio bibliográfico español, adquiere cada año nuevas piezas de valor singular para completar el patrimonio bibliográfico y documental, y asegurar su conservación y difusión. A los fondos y colecciones ya existentes, se suman así las donaciones, las compras de documentos antiguos y modernos con presupuesto de la propia BNE, y las adquisiciones por parte del Ministerio de Cultura y Deporte con destino a la BNE.

La BNE incorpora a sus colecciones en 2022 fondos valorados en 800.000 euros - Leer Más

Informe de Tendencias de la IFLA 2022 (2023)

Informe de Tendencias de la IFLA 2022 (2023)

International Federation of Library Associations (IFLA) Trend Report 2022 Update

Informe de Tendencias de la IFLA 2022 (2023) - Leer Más

La Inteligencia Artificial ayuda a descubrir una obra desconocida de Lope de Vega en los fondos de la BNE

La Inteligencia Artificial ayuda a descubrir una obra desconocida de Lope de Vega en los fondos de la BNE

Investigadores de las universidades de Valladolid y Viena han descubierto en el fondo de manuscritos teatrales de la BNE una nueva comedia de Lope de Vega titulada La francesa Laura, escrita cinco o seis años antes de su muerte. Para su detección ha sido esencial la utilización de herramientas informáticas, cuyos resultados se han visto totalmente respaldados por los análisis filológicos.

La Inteligencia Artificial ayuda a descubrir una obra desconocida de Lope de Vega en los fondos de la BNE - Leer Más

España inaugura la Feria del Libro de Calcuta 2023 como País Invitado de Honor

España inaugura la Feria del Libro de Calcuta 2023 como País Invitado de Honor

El Ministerio de Cultura y Deporte continúa impulsando la internacionalización del sector español del libro. Tras el éxito cosechado en Fráncfort, España ha inaugurado hoy la Feria del Libro de Calcuta 2023, en República de la India, como País Invitado de Honor. En el acto inaugural, celebrado hoy en el escenario principal del Boi Mela Prangan de Calcuta, ha participado María José Gálvez, directora general del Libro y Fomento de la Lectura del Ministerio de Cultura y Deporte, junto a la ministra principal del Estado de Bengala Occidental, Mamata Banerjee; el alcalde de Calcuta, Firhad Hakim; y el presidente y el secretario del gremio de editores y libreros de Calcuta (Publishers & Booksellers Guild), Sudhangshu Sekhar Dey y Tridib Chatterjee.

España inaugura la Feria del Libro de Calcuta 2023 como País Invitado de Honor - Leer Más

Cambios en la publicación de la Bibliografía Española

Cambios en la publicación de la Bibliografía Española

La Bibliografía Española es, según recoge el apartado c del artículo 3 de la Ley 1/2015, de 4 de marzo, reguladora de la Biblioteca Nacional de España, un “instrumento de referencia actualizada para el control bibliográfico de la producción editorial”. Con el propósito de ajustarse a esta definición, y de reflejar con ello más fielmente el panorama de la edición en España, el criterio de agrupación de la bibliografía será la fecha de Depósito Legal de las obras. Hasta ahora, los boletines incluían obras con número legal hasta dos años anteriores, pero que por alguna circunstancia su entrega se hubiera retrasado.

Cambios en la publicación de la Bibliografía Española - Leer Más

Conclusiones XXIX Asamblea REBIUN

Ya podéis consultar en nuestro repositorio las conclusiones de la XXIX Asamblea REBIUN que celebramos el pasado noviembre en la Universitat Politècnica de Catalunya.

Conclusiones XXIX Asamblea REBIUN - Leer Más

La colección de ePubs de la BNE, en la Biblioteca del Instituto Cervantes

La colección de ePubs de la BNE, en la Biblioteca del Instituto Cervantes

La colección de ePubs de la Biblioteca Nacional de España ya está disponible en la Biblioteca electrónica del Instituto Cervantes para uso y difusión entre su comunidad de lectores y usuarios. Esta acción de colaboración se enmarca en el protocolo firmado por las dos instituciones en 2021 para defender y fomentar el conocimiento y la difusión del patrimonio bibliográfico español y las lenguas y culturas españolas.

La colección de ePubs de la BNE, en la Biblioteca del Instituto Cervantes - Leer Más

Becas de formación en Archivo, Biblioteca y Documentación - Parlamento de Galicia

Becas de formación en Archivo, Biblioteca y Documentación - Parlamento de Galicia

La Mesa del Parlamento de Galicia, en la sesión de 6 de febrero de 2023, acordó aprobar las bases de la convocatoria para la concesión de las siguientes becas relacionadas con la actividad de la institución

Becas de formación en Archivo, Biblioteca y Documentación - Parlamento de Galicia - Leer Más

Traducción al español de la Actualización 2021 de la Edición Consolidada 2011 de la ISBD

Traducción al español de la Actualización 2021 de la Edición Consolidada 2011 de la ISBD

El Grupo de Revisión de ISBD se complace en anunciar la realización de una traducción al español de la Actualización 2021 de la Edición Consolidada 2011 de ISBD .

Traducción al español de la Actualización 2021 de la Edición Consolidada 2011 de la ISBD - Leer Más

La ‘Creatividad Desbordante’ de España conquista al público en la Feria del Libro de Calcuta

La ‘Creatividad Desbordante’ de España conquista al público en la Feria del Libro de Calcuta

El pasado domingo 12 de febrero, España clausuró su participación como País Temático en la 46ª Feria Internacional del Libro de Calcuta, la primera del mundo en términos de visitantes, cosechando un rotundo éxito entre los profesionales de la edición y el público general. Más de 200.000 personas se acercaron al pabellón, epicentro del programa literario, cultural y profesional diseñado por el Ministerio de Cultura y Deporte, en colaboración con la Embajada de España en la India, el Instituto Cervantes, la Federación de Gremios de Editores de España, Acción Cultural Española y Turespaña.

La ‘Creatividad Desbordante’ de España conquista al público en la Feria del Libro de Calcuta - Leer Más

Publicados los datos estadísticos de eBiblio correspondientes a 2022

Publicados los datos estadísticos de eBiblio correspondientes a 2022

Ya están disponibles los datos estadísticos de uso de la plataforma de préstamo en línea de libros electrónicos eBiblio. Consulta los datos sobre usuarios, licencias, préstamos, títulos más leídos...

Publicados los datos estadísticos de eBiblio correspondientes a 2022 - Leer Más

Ganadores Sello CCB 2022

Ganadores Sello CCB 2022

La convocatoria ha destacado el trabajo de las siguientes tipologías de bibliotecas: especializadas, universitarias y públicas. En el caso de las bibliotecas públicas se han entregado dos distinciones, una para bibliotecas públicas en poblaciones de hasta 10 000 habitantes y otra para las bibliotecas públicas en poblaciones de más de 10 000 habitantes.

Ganadores Sello CCB 2022 - Leer Más

La BNE amplía la colección de ePubs con la colaboración de la ciudadanía

La BNE amplía la colección de ePubs con la colaboración de la ciudadanía

La BNE amplía su colección de libros en formato electrónico (ePub) de descarga libre y gratuita y, para ello, quiere contar con las propuestas y las ideas de su comunidad de seguidores.

La BNE amplía la colección de ePubs con la colaboración de la ciudadanía - Leer Más

Los índices de lectura españoles aumentaron 5,7 puntos en los últimos diez años, con una especial incidencia entre los adolescentes

Los índices de lectura españoles aumentaron 5,7 puntos en los últimos diez años, con una especial incidencia entre los adolescentes

Las cifras recogidas en el Barómetro de 2022 reflejan que el incremento de los índices de lectura experimentados en 2020 como consecuencia del confinamiento y las restricciones de movilidad ha dejado paso a una consolidación que se inició el año pasado y que registra un ligero aumento en 2022.

Los índices de lectura españoles aumentaron 5,7 puntos en los últimos diez años, con una especial incidencia entre los adolescentes - Leer Más

El Ministerio de Cultura y Deporte adquiere en ARCO 26 obras de 18 artistas para el Museo Reina Sofía

La Comisión Permanente del Real Patronato del Museo Reina Sofía, tras la reunión mantenida en la mañana de hoy viernes, ha aprobado la adquisición de un conjunto de 26 obras, de 18 artistas, por un valor global de aproximadamente 400.000 euros, que han sido aportados por el Ministerio de Cultura y Deporte.

El Ministerio de Cultura y Deporte adquiere en ARCO 26 obras de 18 artistas para el Museo Reina Sofía - Leer Más

Marzo y #DíadelaMujer: La BNE en femenino plural

Marzo y #DíadelaMujer: La BNE en femenino plural

La BNE presenta su programación cultural especial en el mes de marzo, enmarcada en la celebración del Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo.

Marzo y #DíadelaMujer: La BNE en femenino plural - Leer Más

Nuevo impulso a la digitalización, acceso y reutilización digital en la BNE

Nuevo impulso a la digitalización, acceso y reutilización digital en la BNE

En los próximos días se pone en marcha en la Biblioteca Nacional de España una nueva fase de impulso a los procesos de digitalización, acceso y reutilización de sus recursos digitales.

Nuevo impulso a la digitalización, acceso y reutilización digital en la BNE - Leer Más

El Ministerio de Cultura y Deporte adquiere un tapiz del siglo XVI para que sea expuesto en la Galería de las Colecciones Reales de Patrimonio Nacional

El Ministerio de Cultura y Deporte ha adquirido, ejercitando el derecho de tanteo, el tapiz ‘El triunfo del tiempo’, una pieza excepcional desde el punto de vista histórico y artístico. El tapiz ha sido adquirido por un importe de un millón de euros. Su destino es la Galería de las Colecciones Reales de Patrimonio Nacional (dependiente del Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática), que custodia el más extenso y mejor conjunto de tapices del mundo.

El Ministerio de Cultura y Deporte adquiere un tapiz del siglo XVI para que sea expuesto en la Galería de las Colecciones Reales de Patrimonio Nacional - Leer Más

Publicados los datos estadísticos de Pregunte: las bibliotecas responden correspondientes a 2022

Publicados los datos estadísticos de Pregunte: las bibliotecas responden correspondientes a 2022

Ya están disponibles los datos estadísticos globales del servicio de información ciudadana Pregunte: las bibliotecas responden, correspondientes al 2022. Durante el año pasado se recibieron más de 3.800 consultas.

Publicados los datos estadísticos de Pregunte: las bibliotecas responden correspondientes a 2022 - Leer Más

Convocados los Premios Nacionales del Libro, la Lectura y las Letras del 2023

Convocados los Premios Nacionales del Libro, la Lectura y las Letras del 2023

La Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura del Ministerio de Cultura y Deporte ha publicado en el BOE de 1 de marzo de 2023 las resoluciones de las convocatorias de los diversos premios nacionales del ámbito del Libro, la Lectura y las Letras españolas correspondientes a 2023.

Convocados los Premios Nacionales del Libro, la Lectura y las Letras del 2023 - Leer Más

El XI Congreso Nacional de Bibliotecas Públicas abordará en Navarra la situación actual de las bibliotecas

La Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura del Ministerio de Cultura y Deporte ha anunciado en el último Consejo de Cooperación Bibliotecaria, reunido en Palma de Mallorca, la celebración en Navarra del XI Congreso Nacional de Bibliotecas Públicas. El evento, que llevará por título ‘Democracia, lectura y derecho a la información’, se celebrará en el Palacio Baluarte de Pamplona del 18 al 20 de octubre.

El XI Congreso Nacional de Bibliotecas Públicas abordará en Navarra la situación actual de las bibliotecas - Leer Más

Informe Anual del Libro Digital 2022: Análisis y Tendencias del Mercado Editorial

Informe Anual del Libro Digital 2022: Análisis y Tendencias del Mercado Editorial

Tras un 2020 en el que, como consecuencia de la pandemia COVID-19, la lectura digital creció de un modo nunca visto en la última década y un 2021 que supuso la estabilidad de la lectura digital, el 2022 vuelve a ser un año al alza para el libro digital en lengua española.

Informe Anual del Libro Digital 2022: Análisis y Tendencias del Mercado Editorial - Leer Más

Beato de Liébana al detalle en la BNE: ‘La fortuna del Códice de Fernando I y Sancha’

Beato de Liébana al detalle en la BNE: ‘La fortuna del Códice de Fernando I y Sancha’

La Biblioteca Nacional de España con la colaboración del Gobierno de Cantabria presenta ‘Beato de Liébana: La fortuna del Códice de Fernando I y Sancha’, una exposición que muestra en detalle uno de los Beatos más célebres de los que se conservan de la Edad Media.

Beato de Liébana al detalle en la BNE: ‘La fortuna del Códice de Fernando I y Sancha’ - Leer Más

El Skylitzes matritensis se somete a un detallado estudio científico-técnico

El Skylitzes matritensis se somete a un detallado estudio científico-técnico

Este manuscrito griego en pergamino, que data del último cuarto del siglo XII, es uno de los códices más valiosos de la BNE

El Skylitzes matritensis se somete a un detallado estudio científico-técnico - Leer Más

La Hemeroteca Digital de la BNE incorpora nuevos títulos y ya supera las 2.500 cabeceras

La Hemeroteca Digital de la BNE incorpora nuevos títulos y ya supera las 2.500 cabeceras

Este mes de marzo se ha actualizado el contenido el contenido de la Hemeroteca Digital de la BNE con la incorporación de 16 nuevas publicaciones, procedentes del actual proyecto de digitalización de prensa histórica.

La Hemeroteca Digital de la BNE incorpora nuevos títulos y ya supera las 2.500 cabeceras - Leer Más

Los retos de la internacionalización del sector libro

La Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura organiza el próximo 24 de marzo un encuentro profesional en el marco de la Semana de la Administración Abierta, para dar a conocer la estrategia de apoyo a la internacionalización del libro.

Los retos de la internacionalización del sector libro - Leer Más

Ya está disponible la Guía temática de música antigua en la BNE

Ya está disponible la Guía temática de música antigua en la BNE

El Departamento de Música y Audiovisuales de la BNE, con la colaboración del Servicio de Información Bibliográfica, presenta la Guía temática de música antigua en la BNE. En ella se traza una visión panorámica de la evolución musical en nuestro país desde la Edad Media hasta el siglo XVIII, destacando, para cada periodo cronológico, una selección de ejemplares de especial trascendencia que forman parte de la colección, partituras y tratados musicales que constituyen piezas de referencia en nuestro patrimonio bibliográfico.

Ya está disponible la Guía temática de música antigua en la BNE - Leer Más

La BNE edita la Guía Bibliográfica de diccionarios de las lenguas de España

La BNE edita la Guía Bibliográfica de diccionarios de las lenguas de España

Esta Guía presenta un amplio panorama de diccionarios de las diversas lenguas del país. Incluye secciones dedicadas a las lenguas cooficiales del Estado, además de un apartado referido a otras lenguas y dialectos, con lo que se da cuenta de la enorme riqueza lingüística de España.

La BNE edita la Guía Bibliográfica de diccionarios de las lenguas de España - Leer Más

Publicada la Ley 7/2023, de 30 de marzo, del Libro, la Lectura y el Patrimonio Bibliográfico de la Comunidad de Madrid

Esta Ley recoge el valor insustituible de la lectura como elemento básico de desarrollo de la personalidad e instrumento de socialización. La inquietud social por la lectura ha contribuido a concienciar sobre su importancia como competencia transversal. No se trata solo de reforzar los hábitos lectores en la escuela y en el hogar, sino de crear lectores habituales y con sentido crítico.

Publicada la Ley 7/2023, de 30 de marzo, del Libro, la Lectura y el Patrimonio Bibliográfico de la Comunidad de Madrid - Leer Más

La BNE cuenta ya entre sus fondos con un raro plano de Madrid estampado en seda del siglo XVIII

La BNE cuenta ya entre sus fondos con un raro plano de Madrid estampado en seda del siglo XVIII

La Biblioteca Nacional de España ha adquirido en 2022 un plano de Madrid realizado en seda publicado en París y datado en 1761 con el título “Plan geometrico y histórico de la villa de Madrid y sus contornos/Plan géométrique et historique de la ville de Madrid et de ses environs” y cuya autoría corresponde al cartógrafo francés N. Chalmandrier.

La BNE cuenta ya entre sus fondos con un raro plano de Madrid estampado en seda del siglo XVIII - Leer Más

Ya disponible el vídeo de la conferencia REBIUN «Recursos Educativos Abiertos y gestión eficaz de los mismos»

Ya disponible el vídeo de la conferencia REBIUN «Recursos Educativos Abiertos y gestión eficaz de los mismos»

Con motivo de la Open Education Week, el Grupo de Repositorios de REBIUN organizó el pasado día 9 de marzo una conferencia con el título RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS Y GESTIÓN EFICAZ DE LOS MISMOS, a cargo de Martín Nuñez Calleja, Jefe de Servicio del CEDEC (Centro Nacional de Desarrollo Curricular en Sistemas no Propietarios) y José Brieba Sánchez, Asesor Técnico Docente en el Servicio de Tecnologías de la Educación de la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura.

Ya disponible el vídeo de la conferencia REBIUN «Recursos Educativos Abiertos y gestión eficaz de los mismos» - Leer Más

El Ministerio de Cultura y Deporte recibe la donación del archivo de José Luis Cuerda

El Ministerio de Cultura y Deporte recibe la donación del archivo de José Luis Cuerda

El Ministerio de Cultura y Deporte ha recibido la donación del archivo de José Luis Cuerda por parte de las herederas del cineasta, sus hijas Elena e Irene Cuerda Barcáiztegui. La donación comprende 31 cajas, tres bultos y una carpeta que contienen documentación personal y familiar, obra de creación, documentación laboral, correspondencia, objetos personales, documentación gráfica, libros, revistas y materiales especiales, recortes de prensa, obra de creación ajena y colecciones. Filmoteca Española se encargará de la conservación, catalogación y digitalización de los fondos.

El Ministerio de Cultura y Deporte recibe la donación del archivo de José Luis Cuerda - Leer Más

Isabel Izquierdo Peraile, nueva directora del Museo Arqueológico Nacional (MAN)

El Ministerio de Cultura y Deporte ha anunciado hoy el nombramiento de Isabel Izquierdo como directora del Museo Arqueológico Nacional (MAN), museo de titularidad estatal dependiente del Ministerio de Cultura y Deporte.

Isabel Izquierdo Peraile, nueva directora del Museo Arqueológico Nacional (MAN) - Leer Más

El Ministerio de Cultura y Deporte presenta un amplio programa literario para la conmemoración del Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor

El Ministerio de Cultura y Deporte presenta un amplio programa literario para la conmemoración del Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor

El Ministerio de Cultura y Deporte, a través de la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura, inaugura hoy la denominada Semana Cervantina: más de siete días de actividades culturales dirigidas a celebrar el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor.

El Ministerio de Cultura y Deporte presenta un amplio programa literario para la conmemoración del Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor - Leer Más

La BNE estrena el portal 'Autores en la BNE' e incorpora 29 nuevas semblanzas

La BNE estrena el portal 'Autores en la BNE' e incorpora 29 nuevas semblanzas

La BNE completa su ecosistema digital con la actualización de su antiguo portal de ‘Escritores BNE’ que pasa a denominarse ‘Autores en la BNE’ y que, además de mejorar su diseño y navegación, aporta un enfoque más amplio en el que caben todo tipo de creadores.

La BNE estrena el portal 'Autores en la BNE' e incorpora 29 nuevas semblanzas - Leer Más

El Clúster FESABID contribuye a plantear el nuevo modelo de Biblioteca Pública

El Clúster FESABID contribuye a plantear el nuevo modelo de Biblioteca Pública

El Clúster de organizaciones de FESABID, en colaboración con responsables de redes de bibliotecas públicas y representantes de grandes bibliotecas de toda España, están trabajando conjuntamente desde el otoño pasado, en las tendencias, necesidades y retos de los nuevos modelos de biblioteca pública.

El Clúster FESABID contribuye a plantear el nuevo modelo de Biblioteca Pública - Leer Más

e-cienciaDatos consigue el certificado CoreTrustSeal

e-cienciaDatos consigue el certificado CoreTrustSeal

El repositorio de datos de investigación en abierto del Consorcio Madroño, e-cienciaDatos, obtiene este sello que garantiza los principios FAIR para sus datos y los requisitos de Horizon Europe Open Science para la gestión de los datos de investigación.

e-cienciaDatos consigue el certificado CoreTrustSeal - Leer Más

El Consejo de Ministros acuerda la nueva denominación de la dirección general del Libro, del Cómic y de la Lectura

El Consejo de Ministros acuerda la nueva denominación de la dirección general del Libro, del Cómic y de la Lectura

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy, a propuesta del ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, el real decreto que establece el cambio de denominación de la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura por Dirección General del Libro, del Cómic y de la Lectura, dependiente de la Secretaría General de Cultura y Deporte dentro de la estructura orgánica del Ministerio de Cultura y Deporte.

El Consejo de Ministros acuerda la nueva denominación de la dirección general del Libro, del Cómic y de la Lectura - Leer Más

Oferta de trabajo - Beca de formación en Biblioteconomía y Documentación - Madrid

El objeto de la convocatoria es la concesión de una beca para la realización de actividades de formación teórico-práctica en biblioteconomía y documentación relacionadas con la biblioteca del Tribunal Constitucional, en régimen de concurrencia competitiva y conforme a los principios de publicidad, transparencia, igualdad y no discriminación, de acuerdo con las bases que figuran a continuación.

Oferta de trabajo - Beca de formación en Biblioteconomía y Documentación - Madrid - Leer Más

Proyectos europeos y recomendaciones sobre legislación bibliotecaria en la asamblea anual de EBLIDA

Proyectos europeos y recomendaciones sobre legislación bibliotecaria en la asamblea anual de EBLIDA

El pasado 17 de abril, la representante de FESABID en el comité ejecutivo de EBLIDA, Alicia Sellés, participó en Luxemburgo en el Consejo anual de EBLIDA (The European Bureau of Library, Information and Documentation Associations) en el que las asociaciones y miembros de EBLIDA se reúnen para presentar el trabajo realizado, las cuentas y planes de trabajo.

Proyectos europeos y recomendaciones sobre legislación bibliotecaria en la asamblea anual de EBLIDA - Leer Más

La Hemeroteca Digital de la BNE crece con nuevos títulos de prensa histórica

La Hemeroteca Digital de la BNE crece con nuevos títulos de prensa histórica

La Hemeroteca Digital de la BNE aumenta hoy con una veintena de nuevos títulos procedentes del actual proyecto de digitalización de prensa histórica. Estos nuevos periódicos y revistas incrementan la cada vez más amplia colección digital, cuya finalidad es convertirse en referente en nuestro país para la consulta e investigación de la prensa histórica.

La Hemeroteca Digital de la BNE crece con nuevos títulos de prensa histórica - Leer Más

La BNE edita una guía para conocer a fondo la biblioteca de Pérez Galdós

La BNE edita una guía para conocer a fondo la biblioteca de Pérez Galdós

Con motivo del 180 aniversario del nacimiento de Benito Pérez Galdós, el 10 de mayo de 1843, la BNE ha editado y puesto a disposición de los usuarios y lectores la Guía Bibliográfica de la biblioteca de Pérez Galdós, con una selección de los casi 4.000 títulos que componían su biblioteca particular.

La BNE edita una guía para conocer a fondo la biblioteca de Pérez Galdós - Leer Más

El Ministerio de Cultura y Deporte celebra el Día Internacional de los Museos 2023 bajo el lema ‘Museos, sostenibilidad y bienestar’

El Ministerio de Cultura y Deporte celebra el Día Internacional de los Museos 2023 bajo el lema ‘Museos, sostenibilidad y bienestar’

Los museos estatales del Ministerio de Cultura y Deporte se suman el 18 de mayo a la celebración del Día Internacional de los Museos 2023. Impulsado por el Consejo Internacional de Museos (ICOM) desde 1977, tiene este año como lema ‘Museos, sostenibilidad y bienestar’. En torno a esta efeméride también se celebra la décimo novena edición de la Noche Europea de los Museos, en la que los museos estatales participan con actividades extraordinarias el sábado 13 de mayo (Madrid, Santillana del Mar y Toledo) y el sábado 20 de mayo (Cartagena, Valladolid, Mérida y Valencia).

El Ministerio de Cultura y Deporte celebra el Día Internacional de los Museos 2023 bajo el lema ‘Museos, sostenibilidad y bienestar’ - Leer Más

La BNE publica su Estrategia Digital 2023-2025

La BNE publica su Estrategia Digital 2023-2025

La Biblioteca Nacional de España, desde hace más de 300 años, es la máxima institución responsable de la preservación del patrimonio documental de España, de la descripción, identificación, custodia y difusión del patrimonio bibliográfico y documental español. Para seguir cumpliendo su misión específica en un contexto de cambio tecnológico y de innovación permanente, la BNE está en un proceso de adaptación constante a un entorno en el que se han producido cambios radicales en la forma de crear, editar, difundir y acceder a la cultura, lo que ha generado nuevas formas de almacenamiento, conservación y transmisión del saber.

La BNE publica su Estrategia Digital 2023-2025 - Leer Más

Disponibles los vídeos y presentaciones de Jornada Madroño “Recursos educativos abiertos: retos y proyectos en las universidades Madroño”

Disponibles los vídeos y presentaciones de Jornada Madroño “Recursos educativos abiertos: retos y proyectos en las universidades Madroño”

Están disponibles los vídeos y presentaciones de la Jornada Madroño “Recursos educativos abiertos: retos y proyectos en las universidades Madroño”, celebrada el 25 de abril de 2023 en el paraninfo del Rectorado A de la Universidad Politécnica de Madrid.

Disponibles los vídeos y presentaciones de Jornada Madroño “Recursos educativos abiertos: retos y proyectos en las universidades Madroño” - Leer Más

El Gobierno aprueba la primera Estrategia Nacional de Ciencia Abierta

El Consejo de Ministros ha aprobado este miércoles la primera Estrategia Nacional de Ciencia Abierta para el periodo entre 2023 y 2027, elaborada por el Ministerio de Ciencia e Innovación y el Ministerio de Universidades.

El Gobierno aprueba la primera Estrategia Nacional de Ciencia Abierta - Leer Más

Entrevista a Rosario Gil García para conocer el proyecto “CODIUS: Competencias Digitales en la Universidad de Sevilla”, ganador del Sello CCB 2022 en la modalidad Biblioteca Universitaria

Entrevista a Rosario Gil García para conocer el proyecto “CODIUS: Competencias Digitales en la Universidad de Sevilla”, ganador del Sello CCB 2022 en la modalidad Biblioteca Universitaria

La Biblioteca de la Universidad de Sevilla ha recibido la distinción del Sello CCB 2022 correspondiente a la categoría de Bibliotecas Universitarias por su proyecto “CODIUS”. Hablamos con Rosario Gil García, Directora de la Biblioteca de la Universidad de Sevilla ,para conocer un poco más este proyecto.

Entrevista a Rosario Gil García para conocer el proyecto “CODIUS: Competencias Digitales en la Universidad de Sevilla”, ganador del Sello CCB 2022 en la modalidad Biblioteca Universitaria - Leer Más

La FABNE adquiere y dona a la BNE el “Libro del Cavallero Christiano en metro compuesto por Juan Hurtado de Mendoça…”

La FABNE adquiere y dona a la BNE el “Libro del Cavallero Christiano en metro compuesto por Juan Hurtado de Mendoça…”

La BNE, de acuerdo con su política de adquisiciones, ha recibido como donativo de la Fundación de Amigos de la Biblioteca Nacional de España FABNE un ejemplar de la obra Libro del Cavallero Christiano en metro compuesto por Juan Hurtado de Mendoça….

La FABNE adquiere y dona a la BNE el “Libro del Cavallero Christiano en metro compuesto por Juan Hurtado de Mendoça…” - Leer Más

Integración de materias de BNE en Library of Congress

Integración de materias de BNE en Library of Congress

La Library of Congress ha integrado con éxito enlaces de equivalencia entre sus materias (LCSH) y las de la Biblioteca Nacional de España (EMBNE), en algo más de 35.000 términos, en su servidor de vocabularios. Así, en las páginas de una materia, se incluye un enlace a la materia equivalente de BNE, en datos.bne.es, junto con el término en español.

Integración de materias de BNE en Library of Congress - Leer Más

La BNE y la UNE renuevan su convenio de colaboración para la entrega de libros electrónicos de universidades y centros de investigación

La BNE y la UNE renuevan su convenio de colaboración para la entrega de libros electrónicos de universidades y centros de investigación

La Biblioteca Nacional de España y la Unión de Editoriales Universitarias Españolas acaban de renovar su convenio para coordinar y garantizar el ingreso por depósito legal de las publicaciones electrónicas editadas por los asociados a UNE, así́ como de los metadatos necesarios para su descripción y acceso.

La BNE y la UNE renuevan su convenio de colaboración para la entrega de libros electrónicos de universidades y centros de investigación - Leer Más

18ª Jornadas Españolas de Información y Documentación FESABID

18ª Jornadas Españolas de Información y Documentación FESABID

Las XVIII Jornadas Españolas de Información y Documentación (JEID23), organizadas por FESABID, se celebrarán los días 1 y 2 de junio de 2023 en Granada. Este evento reunirá a profesionales y especialistas en el campo de las bibliotecas, archivos y museos, para discutir y explorar los desafíos y oportunidades del sector GLAM.

18ª Jornadas Españolas de Información y Documentación FESABID - Leer Más

Semana Internacional de los Archivos 2023

Semana Internacional de los Archivos 2023

El 9 de junio de 2023 se celebra el Día Internacional de los Archivos, fecha en la que se conmemora la creación en 1948 del Consejo Internacional de Archivos (ICA). Esta organización internacional, de carácter no gubernamental e impulsada por la Unesco, tiene como objetivo fomentar la gestión y el uso eficientes de los documentos de archivo, así como la preservación del patrimonio archivístico de la humanidad.

Semana Internacional de los Archivos 2023 - Leer Más

La BNE te invita a participar en la versión interactiva de ‘El Apocalipsis’ de Durero

La BNE te invita a participar en la versión interactiva de ‘El Apocalipsis’ de Durero

La plataforma de participación y trabajo colaborativo de la BNE, ComunidadBNE, arranca nuevo proyecto con un protagonista muy especial, ‘El Apocalipsis’ de Durero, y dos objetivos: trabajar colaborativamente en esta magnífica obra y crear un libro interactivo con el resultado de las contribuciones en la plataforma, favoreciendo a la difusión y conocimiento de esta pieza.

La BNE te invita a participar en la versión interactiva de ‘El Apocalipsis’ de Durero - Leer Más

Acuerdos 2023 de la reunión anual del Pleno del Consejo de Cooperación Bibliotecaria

Acuerdos 2023 de la reunión anual del Pleno del Consejo de Cooperación Bibliotecaria

El pasado 24 de febrero se celebró en Palma de Mallorca la reunión anual del Pleno del Consejo de Cooperación Bibliotecaria (CCB) 2023, que tuvo a la Comunidad Autónoma de Illes Balears como anfitriona. Posteriormente, el 30 de marzo, se celebró en Madrid la continuación de dicha reunión plenaria para abordar los puntos pendientes del orden del día.

Acuerdos 2023 de la reunión anual del Pleno del Consejo de Cooperación Bibliotecaria - Leer Más

FESABID, punto focal del KR21 en España

FESABID, punto focal del KR21 en España

La trayectoria de FESABID en materia de Propiedad Intelectual está firmemente arraigada y reconocida gracias al trabajo que lleva a cabo su grupo de trabajo Bibliotecas y Propiedad Intelectual desde 1996.

FESABID, punto focal del KR21 en España - Leer Más

RTVE colabora con la BNE para el depósito legal de sus propias producciones en la web

RTVE colabora con la BNE para el depósito legal de sus propias producciones en la web

La Biblioteca Nacional de España ha reconocido a RTVE como depósito legal de todas las producciones de la Corporación en la web. Su conservación quedará ahora garantizada a través del Fondo Documental de RTVE, bajo la supervisión de la BNE.

RTVE colabora con la BNE para el depósito legal de sus propias producciones en la web - Leer Más

Entrevistamos a Isabel Bernal Martínez para conocer el proyecto “Portal Pioneras CSIC”, ganador del Sello CCB 2022 en la modalidad Biblioteca Especializada

Entrevistamos a Isabel Bernal Martínez para conocer el proyecto “Portal Pioneras CSIC”, ganador del Sello CCB 2022 en la modalidad Biblioteca Especializada

La Biblioteca del CSIC Unidad de Recursos de Información Científica para la Investigación de la Oficina Técnica de Digital CSIC ha recibido la distinción del Sello CCB 2022 correspondiente a la categoría de Bibliotecas Especializadas por su proyecto “Portal Pioneras CSIC”. Hablamos con Isabel Bernal Martínez para conocer un poco más este proyecto.

Entrevistamos a Isabel Bernal Martínez para conocer el proyecto “Portal Pioneras CSIC”, ganador del Sello CCB 2022 en la modalidad Biblioteca Especializada - Leer Más

La Hemeroteca Digital de la BNE incorpora 17 nuevos títulos de prensa histórica

La Hemeroteca Digital de la BNE incorpora 17 nuevos títulos de prensa histórica

En total de 17 títulos constituyen la nueva remesa que pasa a estar disponible para los lectores en la Hemeroteca Digital de la BNE, 13 de ellos del siglo XIX y 4 del siglo XX. La mayoría de ellos están editados en Madrid y Barcelona, pero hay una importante novedad: algunos de los periódicos están publicados fuera de la Península y recuerdan el antiguo imperio español en el Pacífico o en el Protectorado de Marruecos.

La Hemeroteca Digital de la BNE incorpora 17 nuevos títulos de prensa histórica - Leer Más

Convenio FESABID-CRUE: nueva cooperación en el ámbito universitario

Convenio FESABID-CRUE: nueva cooperación en el ámbito universitario

El pasado mes de mayo se formalizó un acuerdo general de actuación entre FESABID y la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (Crue Universidades Españolas). El objetivo de este acuerdo es colaborar en el desarrollo de políticas bibliotecarias que beneficien a ambas entidades y a la sociedad en general, promoviendo la cooperación y difusión de sus líneas estratégicas.

Convenio FESABID-CRUE: nueva cooperación en el ámbito universitario - Leer Más

Nuevo catálogo colectivo de bibliotecas eclesiásticas

Nuevo catálogo colectivo de bibliotecas eclesiásticas

Después de más de 20 años de anhelos y algún que otro intento, la Asociación de Bibliotecarios de la Iglesia en España, ABIE, ha culminado el proyecto de catálogo colectivo de bibliotecas de la Iglesia en España. En 2022 se comenzó en la ABIE un período de reflexión, análisis y selección de las opciones tecnológicas que mejor se adaptaban a los requerimientos de un catálogo de este tipo y en 2023 vio la luz: catalogo.abie.es/

Nuevo catálogo colectivo de bibliotecas eclesiásticas - Leer Más

Publicados dos vocabularios para la catalogación de recursos musicales

Publicados dos vocabularios para la catalogación de recursos musicales

Se han publicado, para su consulta y uso por la comunidad especialista interesada, dos vocabularios para la catalogación de recursos musicales. Por un lado el Vocabulario de género/forma de géneros musicales, que incorpora más de 700 términos que recogen una exhaustiva muestra de todo tipo géneros musicales, incluyendo música culta, música popular, folklórica, etc, adecuada para la catalogación de grabaciones sonoras o música notada, para su uso en el campo 655 del formato MARC 21 Bibliográfico (los vocabularios de género/forma de la BNE se identifican por el código tgfbne), o como vocabulario de referencia en cualquier otro entorno.

Publicados dos vocabularios para la catalogación de recursos musicales - Leer Más

El Archivo General Militar de Segovia, un tesoro con 125 años de historia

El pasado 22 de junio, el Archivo General Militar de Segovia (AGMS) conmemoró el 125 aniversario de su creación. En el solemne acto, que se celebró en su sede del Alcázar de Segovia, recibió el reconocimiento de la Real Academia de la Historia, Academia de las Ciencias y las Artes Militares, Academia de Historia y Arte de San Quirce, Asociación Española de Historia Militar y de la Real Orden Militar de San Fernando, así como de los 14 archivos de nuestra provincia, que le dedicaron la exposición “La huella militar en los archivos segovianos”, con motivo de la celebración del Día Internacional de los Archivos en Segovia.

El Archivo General Militar de Segovia, un tesoro con 125 años de historia - Leer Más

Descubre E-PANEMA: la web de proyectos bibliotecarios orientados a los ODS y financiados por la UE

Descubre E-PANEMA: la web de proyectos bibliotecarios orientados a los ODS y financiados por la UE

E-PANEMA es una herramienta de descubrimiento que facilita tanto la planificación de bibliotecas con proyectos ODS, financiados por la UE (Unión Europea), como las alianzas entre bibliotecas fomentando la colaboración y el impacto de dichos proyectos.

Descubre E-PANEMA: la web de proyectos bibliotecarios orientados a los ODS y financiados por la UE - Leer Más

Actividad desarrollada por el Grupo de Trabajo de Depósito Legal y Patrimonio Digital durante el 2022 y objetivos para el 2023

Actividad desarrollada por el Grupo de Trabajo de Depósito Legal y Patrimonio Digital durante el 2022 y objetivos para el 2023

Durante 2022, el Grupo de Trabajo (GT) de Depósito Legal y Patrimonio Digital ha desarrollado numerosas actuaciones que pueden conocerse al detalle en su informe de actividad de 2022 y que presentamos brevemente a continuación.

Actividad desarrollada por el Grupo de Trabajo de Depósito Legal y Patrimonio Digital durante el 2022 y objetivos para el 2023 - Leer Más

Actualización del Catálogo Colectivo de Bibliotecas Públicas

Actualización del Catálogo Colectivo de Bibliotecas Públicas

En mayo de 1996 se puso en marcha el servicio de consulta de los Catálogos de Bibliotecas Públicas.

Actualización del Catálogo Colectivo de Bibliotecas Públicas - Leer Más

Actividad desarrollada por la Comisión Técnica de Cooperación de Bibliotecas Públicas en 2022 y objetivos para el 2023

Actividad desarrollada por la Comisión Técnica de Cooperación de Bibliotecas Públicas en 2022 y objetivos para el 2023

Desde 2008, la Comisión Técnica de Cooperación (CTC) de Bibliotecas Públicas continúa con la labor iniciada durante las Jornadas de Cooperación Bibliotecaria celebradas en Jaca, de 1997 a 2008. Su actividad se centra en cuestiones relacionadas con las bibliotecas públicas y tiene como marco de referencia las Pautas IFLA/UNESCO para el desarrollo del servicio de bibliotecas públicas.

Actividad desarrollada por la Comisión Técnica de Cooperación de Bibliotecas Públicas en 2022 y objetivos para el 2023 - Leer Más

Conclusiones Jornada Participación en bibliotecas: sostenibilidad y compromiso

Conclusiones Jornada Participación en bibliotecas: sostenibilidad y compromiso

El proyecto Laboratorios Bibliotecarios surgió en el año 2019 como una iniciativa coordinada desde la Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria del Ministerio de Cultura y Deporte, y después, con la creación del Grupo de Trabajo (GT) Laboratorios Bibliotecarios, también entró a formar parte del Consejo de Cooperación Bibliotecaria (CCB).

Conclusiones Jornada Participación en bibliotecas: sostenibilidad y compromiso - Leer Más

Actualización de los formatos MARC 21 para registros bibliográficos, de autoridad y de fondos

Actualización de los formatos MARC 21 para registros bibliográficos, de autoridad y de fondos

La Biblioteca Nacional de España ha traducido la última actualización del Formato MARC 21 para Registros Bibliográficos, el Formato MARC 21 para Registros de Autoridad y el Formato MARC 21 para Registros de Fondos. Con la incorporación de la actualización número 36, de junio de 2023, la BNE pone a disposición de toda la comunidad bibliotecaria hispanohablante el texto vigente del estándar.

Actualización de los formatos MARC 21 para registros bibliográficos, de autoridad y de fondos - Leer Más

El grupo de trabajo publica el informe técnico sobre el estado de conservación de las tres damas ibéricas del Museo Arqueológico Nacional

El grupo de trabajo interdisciplinar creado por el Ministerio de Cultura y Deporte, a petición de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes, con el objetivo de analizar el estado de conservación de las tres damas ibéricas del Museo Arqueológico Nacional (MAN) -la Dama de Elche, la Dama de Baza y la Dama del Cerro de los Santos- ha concluido el informe técnico de estado de conservación de las piezas. El estudio, en el que ha participado personal del MAN, de la Subdirección General de Museos Estatales y del Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE), continúa y refuerza los realizados en años anteriores, implementando nuevas herramientas de control y conservación.

El grupo de trabajo publica el informe técnico sobre el estado de conservación de las tres damas ibéricas del Museo Arqueológico Nacional - Leer Más

Un viaje por la historia de Europa a través de las colecciones digitales de la BNE

Un viaje por la historia de Europa a través de las colecciones digitales de la BNE

La Presidencia de España en el Consejo de la Unión Europea se apoya en la cultura como eje fundamental a través del cual desarrollar un programa que presente los valores, prioridades y desafíos de la UE desde la riqueza cultural española. En línea con este programa, y como oportunidad excelente para pensar y difundir la idea de Europa, la Biblioteca Nacional de España presenta una ruta por Google Earth para explorar su colección a través de los veintisiete países miembros de la Unión Europea (se activa modo “Presentación” y se avanza con el controlador abajo a la izquierda).

Un viaje por la historia de Europa a través de las colecciones digitales de la BNE - Leer Más

Actividad del Comisión Técnica de Cooperación de Bibliotecas Universitarias-REBIUN en 2022 y objetivos para el 2023

Actividad del Comisión Técnica de Cooperación de Bibliotecas Universitarias-REBIUN en 2022 y objetivos para el 2023

La Comisión Técnica de Cooperación de Bibliotecas Universitarias-REBIUN es ejercida por la Red de Bibliotecas Universitarias y Científicas Españolas (REBIUN). Esta Red busca facilitar y promover la cooperación bibliotecaria y el uso compartido entre sus miembros; colabora con la Comisión Sectorial de I+D+i de la CRUE, a quien asesora técnicamente. Dentro del marco del Consejo de Cooperación Bibliotecaria (CCB) participa en varios comités y grupos de trabajo.

Actividad del Comisión Técnica de Cooperación de Bibliotecas Universitarias-REBIUN en 2022 y objetivos para el 2023 - Leer Más

Préstamo digital controlado, alternativa legal en la UE y en España

Préstamo digital controlado, alternativa legal en la UE y en España

El Préstamo Digital Controlado, en adelante PDC, ha sido objeto de análisis en los últimos años. Consiste en la práctica de prestar bajo ciertas condiciones un ejemplar digitalizado de una obra literaria, artística o científica que se encuentra en los fondos de la institución. Este servicio contribuye a cumplir la misión de las bibliotecas de apoyar a la investigación, la educación y la participación cultural, teniendo en cuenta los límites de las leyes existentes en propiedad intelectual.

Préstamo digital controlado, alternativa legal en la UE y en España - Leer Más

El Ministerio de Cultura y Deporte adquiere el Archivo de los Condes de Güemes y Revilla-Gigedo, uno de los conjuntos documentales más importantes de la historia de España

El Ministerio de Cultura y Deporte adquiere el Archivo de los Condes de Güemes y Revilla-Gigedo, uno de los conjuntos documentales más importantes de la historia de España

El Ministerio de Cultura y Deporte ha adquirido el Archivo de los Condes de Güemes y Revilla-Gigedo, uno de los archivos nobiliarios privados más importantes de España, declarado Bien de Interés Cultural en 2008. El fondo ha sido depositado en el Archivo Histórico de la Nobleza, archivo estatal dependiente del Ministerio de Cultura y Deporte, con sede en Toledo, donde se procederá a la descripción y ordenación de su contenido, así como a su correcta conservación.

El Ministerio de Cultura y Deporte adquiere el Archivo de los Condes de Güemes y Revilla-Gigedo, uno de los conjuntos documentales más importantes de la historia de España - Leer Más

El Consorcio Madroño estrena su nuevo Portal de Investigación

El Consorcio Madroño estrena su nuevo Portal de Investigación

El Consorcio Madroño estrena su nuevo Portal de Investigación, cuya finalidad es dar visibilidad a los resultados de la actividad investigadora que se lleva a cabo en sus universidades miembro de pleno derecho.

El Consorcio Madroño estrena su nuevo Portal de Investigación - Leer Más

e-cienciaDatos alcanza los 1000 datasets

e-cienciaDatos alcanza los 1000 datasets

El repositorio de datos multidisciplinar del Consorcio Madroño, e-cienciaDatos, acaba de superar los 1.000 datasets o conjuntos de datos en su contenido.

e-cienciaDatos alcanza los 1000 datasets - Leer Más

Directrices del Consejo de Europa y EBLIDA sobre legislación y política bibliotecaria

Directrices del Consejo de Europa y EBLIDA sobre legislación y política bibliotecaria

Estas Directrices, aprobadas el 5 de abril de 2023, actualizan las publicadas en 2000, que han tenido una gran influencia en la formulación de políticas bibliotecarias y en la inspiración de la legislación relacionada con las bibliotecas en los Estados miembro del Consejo de Europa. Todavía hoy, son una base de referencia para las pequeñas bibliotecas locales que trabajan en situaciones a menudo desafiantes, así como para las administraciones regionales y municipales que desean reestructurar los sistemas bibliotecarios.

Directrices del Consejo de Europa y EBLIDA sobre legislación y política bibliotecaria - Leer Más

Todo listo para celebrar el XI Congreso Nacional de Bibliotecas Públicas en Pamplona

Todo listo para celebrar el XI Congreso Nacional de Bibliotecas Públicas en Pamplona

El XI Congreso Nacional de Bibliotecas Públicas tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de octubre en Pamplona y, al igual que en la anterior edición, tendrá un carácter híbrido: la asistencia podrá ser tanto en modalidad presencial como virtual. Las inscripciones ya están abiertas y pueden realizarse desde la propia web del Congreso habilitado por la Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria.

Todo listo para celebrar el XI Congreso Nacional de Bibliotecas Públicas en Pamplona - Leer Más

El Archivo General de Indias acoge en Sevilla, en el marco de la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea, el encuentro de los directores europeos de patrimonio cultural

Con motivo de la Presidencia Española del Consejo de la Unión Europea, el Archivo de Indias, archivo estatal dependiente del Ministerio de Cultura y Deporte, acoge en Sevilla la 17ª reunión anual del European Heritage Head Forum, una coalición de las instituciones que gestionan el patrimonio cultural en los países participantes.

El Archivo General de Indias acoge en Sevilla, en el marco de la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea, el encuentro de los directores europeos de patrimonio cultural - Leer Más

Descárgate la Guía de los 16 Museos Estatales

Descárgate la Guía de los 16 Museos Estatales

En esta breve guía podrás encontrar la información imprescindible para visitar y conocer la red de museos estatales, los 16 museos gestionados de forma directa por el Ministerio de Cultura y Deporte. (Guía bilingüe con los textos en español e inglés)

Descárgate la Guía de los 16 Museos Estatales - Leer Más

Becas de formación archivística, documental y bibliotecaria, relacionada con la actividad oficial del Senado para el año 2024

La Mesa del Senado, en su reunión de 3 de octubre de 2023, ha acordado convocar doce becas de formación archivística, documental y bibliotecaria, relacionada con la actividad oficial del Senado.

Becas de formación archivística, documental y bibliotecaria, relacionada con la actividad oficial del Senado para el año 2024 - Leer Más

El Ministerio de Cultura y Deporte pone en marcha un programa de actividades para la animación lectora en Institutos de Enseñanza Secundaria de toda España

El Ministerio de Cultura y Deporte pone en marcha un programa de actividades para la animación lectora en Institutos de Enseñanza Secundaria de toda España

El Ministerio de Cultura y Deporte, a través de la Dirección General del Libro, del Cómic y de la Lectura, pone en marcha una nueva edición del programa de actividades literarias en Institutos de Enseñanza Secundaria de titularidad pública.

El Ministerio de Cultura y Deporte pone en marcha un programa de actividades para la animación lectora en Institutos de Enseñanza Secundaria de toda España - Leer Más

Becas para la formación práctica de Documentalistas, Junta Electoral Central (Madrid)

La Junta Electoral Central convoca tres becas individuales para posgraduados, para la formación práctica y colaboración en la realización de trabajos y estudios en el ámbito de la Documentación y la gestión de información y contenidos relacionados con la actividad de la Junta Electoral Central. Los estudios y trabajos realizados quedarán en propiedad de la Junta Electoral Central.

Becas para la formación práctica de Documentalistas, Junta Electoral Central (Madrid) - Leer Más

El catálogo colectivo de las bibliotecas de la Administración General del Estado, BIBLESPAGE

El catálogo colectivo de las bibliotecas de la Administración General del Estado, BIBLESPAGE

Las Bibliotecas especializadas de la Administración General del Estado (BAGE) comenzaron un viaje juntas hace ya más de un año para desarrollar BIBLESPAGE (Bibliotecas Especializadas de la Administración General del Estado), un catálogo colectivo de registros bibliográficos construido con la plataforma WorldCat Discovery de OCLC y que cuenta actualmente con quince bibliotecas participantes, dos de ellas en proceso de carga, a las que se espera que se sigan sumando más en los próximos meses.

El catálogo colectivo de las bibliotecas de la Administración General del Estado, BIBLESPAGE - Leer Más

La BNE presenta la guía bibliográfica “La ciencia española hasta el siglo XIX. Obras impresas”

La BNE presenta la guía bibliográfica “La ciencia española hasta el siglo XIX. Obras impresas”

La guía bibliográfica de La ciencia española hasta el siglo XIX. Obras impresas surge como una ampliación de la muestra bibliográfica titulada “Ciencia española en los siglos XVIII y XIX” que realizó el Servicio de Información Bibliográfica en 2007, declarado como Año de la Ciencia.

La BNE presenta la guía bibliográfica “La ciencia española hasta el siglo XIX. Obras impresas” - Leer Más

Mujeres Investigadoras en los Archivos Estatales

Mujeres Investigadoras en los Archivos Estatales

"Mujeres Investigadoras en los Archivos Estatales (1900-1970)" es el primer gran proyecto conjunto de Descripción Archivística y creación de un micrositio propio en el Portal de Archivos Españoles - PARESEnlace externo, se abre en ventana nueva, en el que han participado hasta siete centros dependientes de la Subdirección General de Archivos EstatalesEnlace externo, se abre en ventana nueva: el Archivo Histórico Nacional, el Archivo de la Corona de Aragón, el Archivo General de Simancas, el Archivo General de Indias, el Archivo de la Real Chancillería de Valladolid, el Archivo General de la Administración y el Centro de Información Documental de Archivos.

Mujeres Investigadoras en los Archivos Estatales - Leer Más

Los 16 Museos Estatales dependientes del Ministerio de Cultura aumentan las visitas un 18% en 2023, hasta casi alcanzar los 2,8 millones

Los 16 Museos Estatales dependientes del Ministerio de Cultura aumentan las visitas un 18% en 2023, hasta casi alcanzar los 2,8 millones

Los 16 Museos Estatales dependientes del Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes, han registrado en 2023 un total de 2.778.815 visitas, cifra que representa un aumento del 18,15% con respecto a 2022, cuando se registraron un total de 2.351.887 visitas. En términos absolutos, han sido visitados por 426.928 personas más que en el año precedente.

Los 16 Museos Estatales dependientes del Ministerio de Cultura aumentan las visitas un 18% en 2023, hasta casi alcanzar los 2,8 millones - Leer Más

Un nuevo espacio digital para BNEscolar

Un nuevo espacio digital para BNEscolar

BNEscolar inaugura hoy su nuevo espacio web, con un diseño renovado, más posibilidades funcionales y nuevos contenidos y propuestas para la comunidad educativa.

Un nuevo espacio digital para BNEscolar - Leer Más

Recomendaciones de visibilidad para las bibliotecas especializadas

Recomendaciones de visibilidad para las bibliotecas especializadas

La Comisión Técnica de Bibliotecas Especializadas del Consejo de Cooperación Bibliotecaria ha elaborado una infografía que muestra sus recomendaciones de visibilidad para las bibliotecas especializadas. Se trata de una serie de actuaciones sencillas y al alcance de cualquier centro, independientemente de sus características (tamaño, presupuestos, dependencia jerárquica, etc.).

Recomendaciones de visibilidad para las bibliotecas especializadas - Leer Más

La Biblioteca Nacional de España informa de la previsión de ofertar 77 contratos de trabajo formativos

La Biblioteca Nacional de España informa de la previsión de ofertar 77 contratos de trabajo formativos

La Biblioteca Nacional de España, Organismo Autónomo del Estado, informa de la previsión de ofertar 77 contratos de trabajo formativos en su modalidad de obtención de la práctica profesional, destinados a personas jóvenes menores de 30 años en situación de desempleo. Estos contratos tendrán una duración establecida de 12 meses y están cofinanciados con cargo al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia y al presupuesto ordinario de la BNE

La Biblioteca Nacional de España informa de la previsión de ofertar 77 contratos de trabajo formativos - Leer Más

Publicación de las primeras tres partes del Estándar de Descripción Archivística en Contextos "Records in Contexts", versión 1.0: RiC-FAD, RiC-CM y RiC-O

Publicación de las primeras tres partes del Estándar de Descripción Archivística en Contextos "Records in Contexts", versión 1.0: RiC-FAD, RiC-CM y RiC-O

The ICA’s Expert Group on Archival Description (EGAD) is pleased to announce the version 1.0 release of the first three parts of the Records in Contexts archival description standard: Records in Contexts–Foundations of Archival Description (RiC-FAD), Records in Contexts–Conceptual Model (RiC-CM), and Records in Contexts–Ontology (RiC-O). A fourth and final part, Records in Contexts–Application Guidelines (RiC-AG), is in the planning stages and work will begin in 2024.

Publicación de las primeras tres partes del Estándar de Descripción Archivística en Contextos "Records in Contexts", versión 1.0: RiC-FAD, RiC-CM y RiC-O - Leer Más

33 becas de formación en Biblioteconomía para el período 2024-2025 - Galicia

Establecer las bases reguladoras que regirán la convocatoria de becas de formación en biblioteconomía mediante la formación apoyada por tutores en diversos centros bibliotecarios, así como convocarlas para los años 2024 y 2025.

33 becas de formación en Biblioteconomía para el período 2024-2025 - Galicia - Leer Más

La XXX Asamblea REBIUN se encamina hacia el V Plan Estratégico

La XXX Asamblea REBIUN se encamina hacia el V Plan Estratégico

El pasado 29 de noviembre tuvo lugar la Asamblea REBIUN, durante la celebración de las XXIX Jornadas de Investigación de las Universidades Españolas, en la Universitat Autònoma de Barcelona.

La XXX Asamblea REBIUN se encamina hacia el V Plan Estratégico - Leer Más

Impulso a una Ley de Propiedad Intelectual adaptada al entorno digital

Impulso a una Ley de Propiedad Intelectual adaptada al entorno digital

La Federación Española de Sociedades de Archivística, Biblioteconomía, Documentación y Museística (FESABID) ha remitido una carta a los miembros de las Comisiones de Cultura y de Ciencia, Innovación y Universidades del Congreso y Senado, expresando su posición respecto a la necesidad de una Ley de Propiedad Intelectual adaptada al entorno digital, para que bibliotecas, archivos y museos puedan ofrecer servicios adecuados a las necesidades de sus comunidades de personas usuarias.

Impulso a una Ley de Propiedad Intelectual adaptada al entorno digital - Leer Más