Noticias
Disponible el informe del proyecto Punto de Consulta Único de las Bibliotecas de la Administración General del Estado
Este informe ha sido elaborado por el Grupo de Trabajo de Catálogo Colectivo de las Bibliotecas de la Administración General del Estado (BAGE) con el asesoramiento de la empresa MasMedios, presentando una solución en detalle al mandato contenido en el art. 1.2b) del Real Decreto 1572/2007 que regula los órganos de coordinación de las bibliotecas de la Administración General del Estado y de sus organismos públicos, el cual plantea la creación de un punto de consulta único (PCU) para las colecciones de las Bibliotecas de la Administración General del Estado y sus organismos públicos.
Miedo a definirnos
El nombre no hace al monje, ni tampoco la hace el nombre. Pero los bibliotecarios podríamos escribir un diccionario entero con todos los nombres con los que nos hemos intentado describir y escribir desde que tengo uso de razón bibliotecaria.
El índice de población lectora en La Rioja se sitúa en el 59,3 por ciento
El índice de población lectora en La Rioja se sitúa en el 59,3 por ciento, una cifra inferior a la media nacional, que llega al 60,3 por ciento en el caso de los mayores de 14 años que leen por placer o trabajo y estudios y al 57 por ciento si sólo se tiene en cuenta la población que lee en su tiempo libre, según revela el Barómetro de hábitos de lectura y compra de libros elaborado por la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE) con el patrocinio de la Dirección General del Libro, Archivos y Bibliotecas del Ministerio de Cultura.
Google cambia su algoritmo para mejorar los resultados de sus búsquedas y favorecer las fuentes originales
Mucho se ha hablado en las últimas semanas sobre la calidad de los resultados de Google. Algunos argumentan que la calidad ha empeorado en los últimos años y que detrás de estos problemas está el no saber regular con cierta certeza el spam que prolifera en muchas búsquedas. Para combatir esto Google ha introducido una serie de cambios en su algoritmo para que en los resultados de sus búsquedas tengamos más posibilidades de ver el artículo de la fuente original que sus copias.
Google lanza la mayor hemeroteca de la historia
Incluye más de 3.000 periódicos de los siglos XIX y XX, en especial de EEUU y Canadá, pero también de países latinoamericanos
Venecia expurga sus bibliotecas y escuelas
Un consejero de cultura pide descatalogar a varios autores por apoyar a Cesare Battisti
Publicada la Guía de Recuros de Animación a la Lectura de Castilla-La Mancha 2011
La Guía de 2011 se consolida como instrumento básico de apoyo a la planificación de actividades de fomento lector tanto de las bibliotecas de Castilla-La Mancha como del resto de España. Al igual que en las ediciones anteriores, la nueva Guía permite ofertar a las entidades locales que dispongan de biblioteca pública, una muestra diversificada y actual de recursos de animación a la lectura que pueden realizarse en sus municipios; todo ello sin paralizar las propias iniciativas y experiencias.
Barcelona proyecta llegar a las 50 bibliotecas municipales en 2020
El Ayuntamiento de Barcelona ha anunciado este miércoles que la ciudad proyecta llegar a las 50 bibliotecas municipales en 2020, 14 más de las que están funcionando actualmente en la capital catalana.
El Ministerio de Cultura apoya la edición en China de obras de autores españoles
Con la ayuda a la traducción y edición en lenguas extranjeras de la Dirección General del Libro, Archivos y Bibliotecas del Ministerio de Cultura, se han editado en China dos importantes obras de autores cuyo centenarios se ha celebrado a lo largo de 2010: una Antología Poética de Luis Rosales, seleccionada y traducida por Duan Jicheng y la obra de Miguel Hernández “Viento del Pueblo”, traducida por Zhao Zhenjiang.
Quince bibliotecas públicas españolas prestarán libros digitales
Un total de quince bibliotecas públicas en España introducirán el libro electrónico con el fin de que los ciudadanos puedan tomar prestados tanto dispositivos de lectura como contenidos y libros digitales, informó el pasado miércoles 12 de enero el Ministerio de Cultura.