Noticias
La Red ARCHIMUS
La Red de Archivos de Museos Estatales, ARCHIMUS, nace de la necesidad de crear un marco de trabajo que favorezca la mejora y la optimización de los recursos materiales y humanos de sus archivos, e impulse un cambio en los procesos de trabajo, fomentando, entre otros aspectos, una descripción común y normalizada del patrimonio documental que conservan nuestras instituciones; así como de los procedimientos archivísticos que se aplican a dicho patrimonio.
Nuevas semblanzas en el Portal Escritores BNE
El portal Escritores de la BNE ha incorporado 14 nuevas entradas, con lo que supera ya las 300 semblanzas disponibles de autores y autoras. Este portal, creado en 2017, da acceso a su obra digitalizada y a los aspectos más relevantes de su vida y obra, con artículos elaborados por el Servicio de Información Bibliográfica. Además, dispone también de un buscador que facilita la consulta y el acceso a las semblanzas y las temáticas.
El Ministerio de Cultura y Deporte inicia las obras de la Biblioteca Pública del Estado en Barcelona
El Ministerio de Cultura y Deporte inicia las obras de la futura Biblioteca Pública del Estado en Barcelona. Está previsto que en los próximos días se inicien los trabajos de demolición parcial del edificio existente en el solar donde se construirá la biblioteca. Así lo ha anunciado el ministro Miquel Iceta en el acto celebrado en la Estación de Francia de Barcelona.
Nueva definición de Museo
El 24 de agosto de 2022, en el marco de la 26ª Conferencia General del ICOM, se ha aprobado la nueva definición de Museo, resultado de un proceso global, en el que han participado cientos de profesionales de museos, de diferentes orígenes culturales, perfiles y generaciones.
La BNE renueva su Hemeroteca Digital con nuevo diseño, nuevos títulos y más descripciones
La Biblioteca Nacional de España publica una nueva versión de su Hemeroteca Digital dentro del marco de renovación y actualización de su ecosistema digital. Junto a esta mejora, se incrementa la colección digital, que, sumando el fondo moderno, alcanza ya los 2.543 títulos y más de 83 millones de páginas, que crecerán a diario con las procedentes del depósito de ejemplares de prensa en curso.
Un repaso a la actividad del Grupo de Trabajo para el Plan de Especial Atención al Medio Rural del 2021 y una mirada a los objetivos para el 2022
El Grupo de Trabajo Plan de Especial Atención al Medio Rural se enmarca dentro de la medida que lleva su mismo nombre y que está incluida dentro del Objetivo General 1.1 Fomentar la participación y la ciudadanía crítica y, en concreto, dentro de la LÍNEA 1. USUARIOS, USUARIOS, AUDIENCIAS Y PÚBLICOS del III Plan Estratégico del Consejo de Cooperación Bibliotecaria (CCB) (2019-2023).
El Consorcio BUCLE da los primeros pasos para crear el Portal de la Ciencia y la Tecnología de Castilla y León
El Consorcio BUCLE ha puesto en marcha el proceso para crear un Portal de la Ciencia y la Tecnología que reúna la actividad investigadora de Castilla y León en un único lugar accesible a toda la sociedad.
Actividad desarrollada por el Grupo de Trabajo de Referencia Virtual en 2021 y objetivos para el 2022
El Grupo de Trabajo de Referencia Virtual (GTRV) es uno de los Grupos de Trabajo estables del Consejo de Cooperación Bibliotecaria. Está adscrito a la Comisión Técnica de Cooperación de Bibliotecas Públicas.
Un repaso a la actividad del Grupo de Trabajo de Seguimiento del Servicio de Préstamo Digital del 2021 y una mirada a los objetivos para el 2022
El Grupo de Trabajo de Seguimiento del Servicio de Préstamo Digital, adscrito a la Comisión Técnica de Bibliotecas Públicas, inició su actividad en 2014 con el objetivo de hacer un seguimiento de la marcha del proyecto de préstamo electrónico eBiblio, proponer mejoras y poner en valor este servicio.
REBIUN en el 2021 y objetivos para el 2022
La Comisión Técnica de Cooperación de Bibliotecas Universitarias-REBIUN es ejercida por la Red de Bibliotecas Universitarias y Científicas Españolas (REBIUN). Esta red facilita y promueve la cooperación bibliotecaria y el uso compartido entre sus miembros. Dentro de su área de actividad, colabora, además, con la Comisión Sectorial de I+D+i de la CRUE a quien asesora técnicamente.