Noticias
El Archivo Histórico Provincial de Las Palmas se ‘salva’ hasta final de año
El Archivo Histórico Provincial de Las Palmas Joaquín Blanco abrió ayer lunes su sala de lectura para los investigadores y estudiantes que estaban interesados en consultar sus fondos. Finalmente, la Viceconsejería de Cultura del Gobierno de Canarias, de la que depende esta institución, aseguró a sus responsables que, al menos hasta el próximo 31 de diciembre, podrá contar con las dos trabajadoras que se encargan de velar por su sala de lectura.
El Archivo Municipal de Villanueva recopila documentos datados hasta 1812
La Concejalía de Cultura de Villanueva de la Serena ha comenzado los trabajos de clasificación de los documentos que componen el Archivo Municipal, donde hay documentos fechados a partir de 1812.
La Universidad de Salamanca participa en el Archivo Digital España-Unión Europea
El martes 4 de diciembre de 2012 se ha presentado en la sede de la Representación en España de la Comisión Europea el Archivo Digital España-Unión Europea, cuyo acrónimo en inglés es SEDA (Spain-European Union Digital Archive), proyecto en el que participa la Universidad de Salamanca a través del Centro de Documentación Europea y del Repositorio documental GREDOS.
El Archivo Histórico del Banco Santander se presenta el lunes en la UC
Más de 17.000 documentos, entre los que destaca el más antiguo, fechado en 1565, de carácter histórico generados por el Banco Santander y otras instituciones creadas o adquiridas por este en su larga historia, constituyen el Archivo Histórico Banco Santander, que será presentado este lunes, a partir de las 12.00 horas, en el Paraninfo de la Universidad de Cantabria (UC).
La mayor biblioteca de los Países Bajos
En la era pre-Internet, ir a la biblioteca era una actividad un tanto gris que no me atraía en absoluto. Ahora, sin nada que estudiar y viviendo en Ámsterdam, he encontrado una en la que me podría pasar las horas muertas. Se trata de la Biblioteca Pública de Ámsterdam, Openbare Bibliotheek u OBA, situada al lado de la estación central de trenes.
Debate: Bibliotecas en la era digital
Las bibliotecas no se salvan de los cambios tecnológicos que vivimos. La era digital obliga a replantear los usos, servicios y la tecnología de la institución. Coloquio entre Iolanda Bethencourt, editora y coresponsable de la web BEAT sobre tecnologías de la información y la comunicación en el mundo de la edición; Javier Leiva, formador y consultor sobre el uso de internet en las organizaciones; y Fernando Juárez, Director de la Biblioteca de Muskiz, en Vizcaya, que ha sido pionera en integrar los servicios 2.0.
La ciudadela de los libros
Carmen Balcells propuso, sin éxito, crear en Barcelona unos Archivos y Bibliotecas de Escritores. En México el proyecto se ha hecho realidad en la más bella biblioteca del siglo XXI
El archivo de patrimonio inmaterial de Navarra presenta la enciclopedia del Valle de Imotz
El Departamento de Filología y Didáctica de la Lengua de la Universidad Pública de Navarra presentará este viernes, 30 de noviembre, la Enciclopedia de Imotz, resultado del trabajo realizado en colaboración con Labrit Multimedia en el proyecto del archivo de patrimonio inmaterial de Navarra. Este trabajo, presentado en formato DVD, recoge testimonios de 21 personas entrevistadas de todo el Valle de Imotz, que suman 18 horas de grabaciones organizadas enciclopédicamente.
La Universidad de Cádiz cobra por usar sus bibliotecas
Los ciudadanos que no son universitarios deben pagar 20 euros al año por acceder a las salas de lectura y 60 para coger libros
El Archivo Histórico de Soria recibe cerca de 40.000 fotografías del fondo de Salvador Vives
El Archivo Histórico Provincial de Soria ha recibido el fondo fotográfico de Salvador Vives Soriano, con cerca de 40.000 originales, donado por su familia y que cubre "un vacío existente en una época de la historia reciente de la ciudad y de la provincia", según ha destacado el delegado territorial de la Junta en Soria, Manuel López, en el transcurso del acto de entrega del material.