Noticias
e-cienciaDatos alcanza los 1000 datasets
El repositorio de datos multidisciplinar del Consorcio Madroño, e-cienciaDatos, acaba de superar los 1.000 datasets o conjuntos de datos en su contenido.
El Consorcio Madroño estrena su nuevo Portal de Investigación
El Consorcio Madroño estrena su nuevo Portal de Investigación, cuya finalidad es dar visibilidad a los resultados de la actividad investigadora que se lleva a cabo en sus universidades miembro de pleno derecho.
El Ministerio de Cultura y Deporte adquiere el Archivo de los Condes de Güemes y Revilla-Gigedo, uno de los conjuntos documentales más importantes de la historia de España
El Ministerio de Cultura y Deporte ha adquirido el Archivo de los Condes de Güemes y Revilla-Gigedo, uno de los archivos nobiliarios privados más importantes de España, declarado Bien de Interés Cultural en 2008. El fondo ha sido depositado en el Archivo Histórico de la Nobleza, archivo estatal dependiente del Ministerio de Cultura y Deporte, con sede en Toledo, donde se procederá a la descripción y ordenación de su contenido, así como a su correcta conservación.
Préstamo digital controlado, alternativa legal en la UE y en España
El Préstamo Digital Controlado, en adelante PDC, ha sido objeto de análisis en los últimos años. Consiste en la práctica de prestar bajo ciertas condiciones un ejemplar digitalizado de una obra literaria, artística o científica que se encuentra en los fondos de la institución. Este servicio contribuye a cumplir la misión de las bibliotecas de apoyar a la investigación, la educación y la participación cultural, teniendo en cuenta los límites de las leyes existentes en propiedad intelectual.
Actividad del Comisión Técnica de Cooperación de Bibliotecas Universitarias-REBIUN en 2022 y objetivos para el 2023
La Comisión Técnica de Cooperación de Bibliotecas Universitarias-REBIUN es ejercida por la Red de Bibliotecas Universitarias y Científicas Españolas (REBIUN). Esta Red busca facilitar y promover la cooperación bibliotecaria y el uso compartido entre sus miembros; colabora con la Comisión Sectorial de I+D+i de la CRUE, a quien asesora técnicamente. Dentro del marco del Consejo de Cooperación Bibliotecaria (CCB) participa en varios comités y grupos de trabajo.
Un viaje por la historia de Europa a través de las colecciones digitales de la BNE
La Presidencia de España en el Consejo de la Unión Europea se apoya en la cultura como eje fundamental a través del cual desarrollar un programa que presente los valores, prioridades y desafíos de la UE desde la riqueza cultural española. En línea con este programa, y como oportunidad excelente para pensar y difundir la idea de Europa, la Biblioteca Nacional de España presenta una ruta por Google Earth para explorar su colección a través de los veintisiete países miembros de la Unión Europea (se activa modo “Presentación” y se avanza con el controlador abajo a la izquierda).
El grupo de trabajo publica el informe técnico sobre el estado de conservación de las tres damas ibéricas del Museo Arqueológico Nacional
El grupo de trabajo interdisciplinar creado por el Ministerio de Cultura y Deporte, a petición de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes, con el objetivo de analizar el estado de conservación de las tres damas ibéricas del Museo Arqueológico Nacional (MAN) -la Dama de Elche, la Dama de Baza y la Dama del Cerro de los Santos- ha concluido el informe técnico de estado de conservación de las piezas. El estudio, en el que ha participado personal del MAN, de la Subdirección General de Museos Estatales y del Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE), continúa y refuerza los realizados en años anteriores, implementando nuevas herramientas de control y conservación.
Actualización de los formatos MARC 21 para registros bibliográficos, de autoridad y de fondos
La Biblioteca Nacional de España ha traducido la última actualización del Formato MARC 21 para Registros Bibliográficos, el Formato MARC 21 para Registros de Autoridad y el Formato MARC 21 para Registros de Fondos. Con la incorporación de la actualización número 36, de junio de 2023, la BNE pone a disposición de toda la comunidad bibliotecaria hispanohablante el texto vigente del estándar.
Conclusiones Jornada Participación en bibliotecas: sostenibilidad y compromiso
El proyecto Laboratorios Bibliotecarios surgió en el año 2019 como una iniciativa coordinada desde la Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria del Ministerio de Cultura y Deporte, y después, con la creación del Grupo de Trabajo (GT) Laboratorios Bibliotecarios, también entró a formar parte del Consejo de Cooperación Bibliotecaria (CCB).
Actividad desarrollada por la Comisión Técnica de Cooperación de Bibliotecas Públicas en 2022 y objetivos para el 2023
Desde 2008, la Comisión Técnica de Cooperación (CTC) de Bibliotecas Públicas continúa con la labor iniciada durante las Jornadas de Cooperación Bibliotecaria celebradas en Jaca, de 1997 a 2008. Su actividad se centra en cuestiones relacionadas con las bibliotecas públicas y tiene como marco de referencia las Pautas IFLA/UNESCO para el desarrollo del servicio de bibliotecas públicas.