Noticias
La Hemeroteca Digital incorpora 23 nuevos títulos y ya cuenta con casi 84 millones de páginas
Desde la puesta en producción de la nueva plataforma de la Hemeroteca Digital, el pasado 17 de agosto, se ha venido actualizando la colección a diario con la incorporación de los PDF depositados por los editores de la prensa actual, así como con la corrección de incidencias detectadas en el fondo histórico. Asimismo, hemos ampliado algunas cabeceras con la incorporación de ejemplares digitalizados por los servicios de la BNE. Es el caso del diario El Sol (Madrid. 1917), que se ha completado con ejemplares digitalizados a partir del microfilme, dadas las faltas o el mal estado de conservación que impidió digitalizar parte de la colección en papel. Próximamente comenzaremos a publicar las cabeceras reproducidas en el actual proyecto de digitalización de prensa histórica.
Renovación del Portal TRAVESÍA
La Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria (SGCB) presenta una nueva versión del Portal TRAVESÍA como repositorio de recursos digitales para la cooperación bibliotecaria. Se configura como una herramienta para dar soporte al ámbito profesional bibliotecario, un lugar de encuentro donde la información del sector será actualizada de forma continua.
La BNE completa la catalogación de más de 2 millones de ejemplares de colecciones históricas
La Biblioteca Nacional de España ha finalizado la catalogación de 2.470.000 ejemplares pertenecientes a diferentes colecciones históricas desde el año 2015. Si a ello se suma el proceso de los cerca de 4 millones de documentos ingresados por Depósito Legal, entre 2015 y 2022 la BNE ha logrado procesar alrededor de 6 millones de documentos.
El editor Daniel Fernández, nuevo presidente del Real Patronato de la BNE
El ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, presidió ayer el Pleno del Real Patronato de la Biblioteca Nacional de España en el que se ha acordado el nombramiento del nuevo presidente del Patronato, el editor Daniel Fernández que sustituye en el cargo a la escritora Elvira Lindo.
Laboratorios Bibliotecarios en Tabakalera
La Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura, a través de la Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria, y Medialab Tabakalera ponen en marcha un laboratorio ciudadano que este año gira en torno al desarrollo de proyectos que aúnan bibliotecas, aprendizaje y tecnología.
Informe IFLA sobre el impacto del acceso público a Internet y a equipos informáticos en las bibliotecas
Una versión de trabajo del estudio se presentó en la sesión de DC-PAL del Foro de Gobernanza de Internet 2021, el 9 de diciembre de 2021, y se compartió para recibir comentarios y contribuciones de la comunidad de gobernanza de Internet en general, de las bibliotecas y de otras partes interesadas en el acceso público a Internet y en el papel y el potencial de las bibliotecas para proporcionar acceso público a los ordenadores y a Internet.
Becas de formación práctica y especializada de titulados superiores universitarios para la Escuela de Administración Pública de Cataluña
Archivo y gestión documental: 1 beca. - Biblioteconomía y documentación: 1 beca.
Rafael Cadenas, Premio Cervantes 2022
El jurado del Premio de Literatura en Lengua Castellana Miguel de Cervantes ha propuesto a Rafael Cadenas para ser galardonado con el Premio Cervantes 2022. Concedido por el Ministerio de Cultura y Deporte, el Premio Cervantes está dotado con 125.000 euros.
Presentaciones y vídeos del ciclo de webinars REBIUN ya disponibles
Ya se pueden consultar las presentaciones y vídeos del ciclo de webinars «Investigación, datos y docencia: tan abiertos como sea necesario» que celebró REBIUN con motivo de la Semana de acceso abierto 2022
El Museo Nacional del Prado impulsa una nueva estrategia para la Colección depositada fuera de su sede histórica
El Museo Nacional del Prado ha presentado hoy su programa 'Prado Extendido' que supone una ordenación integral de su política de depósitos en otras instituciones situadas a lo largo de toda la geografía nacional. El objetivo que subyace en esta iniciativa es reforzar la presencia y significación del Museo del Prado en todo el territorio nacional y ello se conseguirá dando un giro conceptual a su política de depósitos.