Cambiar a contenido. | Saltar a navegación

Herramientas Personales

958 57 47 67
Horario de 09:00 h. a 14:00 h.
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Stage en la Comisión Europea: una oportunidad desconocida

Stage en la Comisión Europea: una oportunidad desconocida

Oportunidad de trabajo en la Comisión Europea para titulados universitarios

Estimados colegas

Mi nombre es David Arribe López y soy un "ex-stagiare" de la Comisión Europea, actualmente contratado por la misma. Hace unos meses publique una entrada en Iwetel demandando ayuda ya que tenía que escribir un informe sobre el futuro de los profesionales de la información para mi unidad en DG INFSO y recibí muchas respuestas por parte de la gente. Aun no he finalizado dicho informe, pero tan pronto lo tenga y me sea posible, lo compartiré con todos y todas ya que considero ha sido un esfuerzo global.

Pero hoy no escribo aquí por eso. Hoy escribo aquí para comentar algo que me ha llamado la atención respecto a mi situación aquí en Bruselas.

Todos los años la Comisión Europea convoca dos periodos de prácticas (remuneradas), de 5 meses, de octubre a febrero o de marzo a julio, para 600 titulados universitarios. En la página web donde se explica todo el proceso y como participar en el mismo aparece recogido un listado de titulaciones cuyo perfil se "podría ajustar" a lo buscado por la Comisión: abogados, economistas, politólogos, traductores, ingenieros… Biblioteconomía y Documentación por supuesto no aparece.

De todas maneras, y siguiendo el consejo de una amiga que había realizado dichas practicas hace años, eche la solicitud esperando que quizás, aunque mi perfil profesional no aparecía en la lista, pudiese formar parte de los elegidos (los milagros existen, no?).

Nos presentamos 12.000 personas de todo el mundo y superamos la primera fase 2.400. En esta primera fase se juzga el expediente académico, el nivel de estudios (diplomado, licenciado, doctorado), experiencia en programas internacionales, idiomas, etc. Es una evaluación objetiva donde aquellos que tienen el mejor perfil pasan a la siguiente fase y los que no lo tienen se quedan atrás. Bien, he de decir que mi expediente académico no es especialmente brillante, mis idiomas se reducen al ingles, que es prácticamente obligatorio para conseguir una plaza, y estoy licenciado pero nada más (ni master ni doctorado ni gaitas). Como es posible que superase esa criba? Pues porque un apartado en esta evaluación añade puntos extra a aquellas titulaciones "muy específicas, especialmente raras o de alto interés para la Comisión Europea" y he aquí mi sorpresa, los titulados en Biblioteconomía y Documentación somos exactamente una titulación muy específica, especialmente rara y de alto interés para la Comisión Europea.

Bien. Primera fase superada. Ahora tocaba la parte "dura" de verdad. Una vez que has sido escogido por criterios objetivos, tu perfil entra a formar parte de una base de datos, denominada Blue Book, a la que todas las unidades de la Comisión que pueden acoger a un "stagiare" tienen acceso. Aquí ya no importa que seas el numero 1 o el numero 2.400. Aquí importa tu perfil, que alguien quiera tener, en mi caso, a un bibliotecario en su unidad durante 5 meses.

Uno, a titulo individual, puede enviar solicitudes o contactar unidades en las que se piense tiene posibilidades. En mi caso, por puro desconocimiento, no hice nada. No contacte a nadie. Simplemente espere a ver si alguien, por casualidad, quería acoger a un bibliotecario.

Comentándolo con mis compañeros una vez había sido elegido, descubrí algo muy curioso. Durante este proceso de selección, 5 unidades distintas, 5, me contactaron mostrando su interés en mi perfil, y 3 de ellas incluso me ofrecieron la plaza.  A la mayoría de mis compañeros les contactaron 1, o como mucho, 2 unidades. Por que tuve tantas ofertas? Pasados unos meses lo descubrí. Fui el UNICO bibliotecario entre 2.400 personas. Y fui, obviamente, el único bibliotecario entre los 600 elegidos finales.

Esta semana ha comenzado un nuevo periodo de prácticas con 600 nuevos "stagiare" y, por circunstancias, fui elegido para dar un discurso en la conferencia de apertura. Y aprovechando mi situación pregunte cuantos de los presentes eran bibliotecarios o similar. Una mano alzada. Una chica portuguesa que va a hacer sus prácticas en la Biblioteca Central de la Comisión.

Muchas veces nos quejamos de que no hay oportunidades para los recién licenciados, que solo hay becas mal pagadas o contratos basura (cosa que es cierta, no lo voy a negar). Pero también, muchas otras veces, no miramos más allá ni nos planteamos el movernos por el mundo, aun habiendo oportunidades tan buenas como puede ser el "stage" de la Comisión Europea.

Hay veces que lo que pasa es que desconocemos este tipo de iniciativas. Por eso me gustaría contribuir dando a conocer este programa.

Yo he finalizado mi periodo de prácticas el 28 de febrero y he conseguido un contrato hasta julio en la misma unidad donde lo he realizado. Estoy encantado con mi trabajo, he aprendido muchísimo y además he descubierto áreas de mi campo (como puedan ser "data curation" o "open access policy") que desconocía.

Por eso quiero publicitar esto. Quiero que, si la gente no lo sabe, lo sepa. Quiero que mis compañeros licenciados en Biblioteconomía y Documentación sepan que la Comisión Europea nos busca en estas convocatorias, que somos un perfil demandado y necesitado, y que merece la pena intentarlo.

Aquí esta la dirección: http://ec.europa.eu/stages/index_en.htm

Es un proceso largo y lento, con mucho papeleo y a veces un poco desesperante. Pero una vez que llegas, descubres que todo el esfuerzo mereció la pena.

Lo quiero dejar claro: somos un perfil buscado y demandado. Es una oportunidad y no deberíamos dejarla escapar. Y con suerte, en un par de convocatorias, si alguien pregunta cuantos bibliotecarios hay en la sala, más de una mano será levantada.

P.D. Perdón por todas las tildes que faltan en el texto. Mi teclado no las tiene y me habría llevado un tiempo importante corregirlas una a una… problemas del "qwerty" ingles!