Nueva Guía de Propiedad Intelectual para proyectos de digitalización del GT Estrategia Nacional de Digitalización
Uno de los principales desafíos suele estar relacionado con la propiedad intelectual de los documentos a digitalizar, puesto que, tanto para su digitalización como para su posterior difusión, es fundamental considerar los derechos de autor y las posibilidades de comunicación pública de las obras que permite la Ley de Propiedad Intelectual.
Consciente de la complejidad que esto implica, el Grupo de Trabajo (GT) Estrategia Nacional de Digitalización del Consejo de Cooperación Bibliotecaria (CCB) ha publicado en la web del Consejo una completa Guía de Propiedad Intelectual para proyectos de digitalización de patrimonio bibliográfico. Este documento tiene como objetivo apoyar a gestores, coordinadores y técnicos en las tareas relacionadas con la propiedad intelectual, sintetizando, organizando y explicando la legislación al respecto, además de aclarar dudas de interpretación y cubrir posibles lagunas.
En este trabajo se ha considerado no solo aquello relacionado con las reproducciones digitales, sino también con los materiales reproducidos y los metadatos asociados a ambos tipos de documento. Se define con precisión qué es objeto de propiedad intelectual y se responde a la pregunta de qué se puede digitalizar y difundir.