La BNE cambia su sistema de gestión bibliotecaria
Este cambio obedece a distintas necesidades. En primer lugar, la renovación de los servicios a los usuarios, que ahora podrán disponer de un área personal para la gestión de solicitudes de consulta, guardar registros y búsquedas, o exportar los datos en una amplia gama de modelos de citas compatibles con sistemas de gestión de citas bibliográficas. Igualmente, la interfaz de consulta dispondrá de herramientas muy útiles como la búsqueda facetada o la búsqueda por voz. El nuevo sistema también trae consigo una modernización del diseño gráfico y funcional, adaptado a dispositivos móviles, y permitirá una mejor presentación o agrupación de la información bibliográfica, lo que se irá plasmando en lo sucesivo.
En segundo lugar, el cambio obedece a una necesidad de actualización tecnológica, que ahora se va a corresponder con el modelo de servicios en la nube (Software as a Service). La BNE espera que este modelo sea ventajoso en cuanto a la gestión de la infraestructura y su mantenimiento. En el aspecto de la gestión bibliotecaria, presenta además otras características que permitirán que la BNE incorpore nuevos procedimientos en la gestión automatizada de sus colecciones, como el Depósito Legal, la reutilización de datos bibliográficos externos, y una mayor integración en el tratamiento de publicaciones físicas y electrónicas.