Cambiar a contenido. | Saltar a navegación

Herramientas Personales

958 57 47 67
Horario de 09:00 h. a 14:00 h.
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Directrices del Consejo de Europa y EBLIDA sobre legislación y política bibliotecaria

Directrices del Consejo de Europa y EBLIDA sobre legislación y política bibliotecaria

“Council of Europe/EBLIDA Guidelines on Library Legislation and Policy in Europe”, documento traducido por la Federación Española de Sociedades de Archivística, Biblioteconomía, Documentación y Museística (FESABID).

En 2022, el Comité Directivo de Cultura, Patrimonio y Paisaje del Consejo de Europa (CDCPPha revisado las Directrices del Consejo de Europa/EBLIDA sobre legislación y políticas bibliotecarias en Europa.

“Las bibliotecas son centros comunitarios que aspiran a construir una sociedad sostenible, democrática e igualitaria. Constituyen un componente esencial e insustituible de la infraestructura social, cultural e informativa de una sociedad sostenible en las que se garantizan la libertad de expresión, el acceso público a la información y la participación democrática. Además, es primordial su papel en el fomento de una sociedad cohesionada e inclusiva”. 

Estas Directrices actualizan las publicadas en 2000, que han tenido una gran influencia en la formulación de políticas bibliotecarias y en la inspiración de la legislación relacionada con las bibliotecas en los Estados miembro del Consejo de Europa. Todavía hoy, son una base de referencia para las pequeñas bibliotecas locales que trabajan en situaciones a menudo desafiantes, así como para las administraciones regionales y municipales que desean reestructurar los sistemas bibliotecarios.

Si bien las directrices redactadas originalmente siguen siendo válidas, los cambios culturales y sociales, por una parte, y los avances tecnológicos, por otra, representan nuevos retos que las bibliotecas deben afrontar. 

En las dos últimas décadas, las bibliotecas se han convertido en un espacio enriquecedor para la interacción humana, la creación de conocimiento y el compromiso social. En varios Estados miembros del Consejo de Europa, la legislación en materia de bibliotecas ya refleja estos nuevos conceptos y funciones, y cumple con lo que establecen un buen número de documentos y recomendaciones del Consejo de Europa y de la Unión Europea. 

Una revisión de las directrices del Consejo de Europa y EBLIDA en materia de bibliotecas, puede contribuir a escala europea a intensificar la labor para crear una sociedad bien informada, inclusiva y democrática. Por lo tanto, el Consejo de Europa ha decidido revisar el ámbito de las bibliotecas con el fin de esbozar un nuevo conjunto de principios relevantes para la legislación y políticas nacionales de los estados miembros. 

El objetivo de estas nuevas directrices no es crear la expectativa de que la legislación en materia de bibliotecas pueda estandarizarse; lo que pretende es responder a la necesidad de emprender el proyecto común, de formular un conjunto de principios que se ajusten a los valores democráticos, sean compatibles con los principios constitucionales de los Estados miembros y puedan servir de inspiración para nuevas legislaciones y políticas en materia de bibliotecas o actualizaciones de las ya existentes.

Directrices sobre legislación y política bibliotecaria en Europa

El documento se estructura de la siguiente forma:

I. Libertad de expresión, libre acceso a la información y participación democrática

1. Acceso libre a la información y desarrollo de una sociedad democrática

2. Principios para el desarrollo de colecciones

3. Principios para el acceso a contenidos digitales

4. Fomento de la participación democrática

II. Las bibliotecas en el marco de la Agenda europea para el desarrollo sostenible

5. Gestión de las bibliotecas

6. Servicios de biblioteca e indicadores de rendimiento

7. Financiación de las bibliotecas

8. Educación y formación

III. Amenazas globales y locales y funcionamiento de la biblioteca

9. Las bibliotecas como servicios fundamentales en tiempos de catástrofes

IV. Transformación digital y fomento de un ecosistema bibliotecario sostenible, fiable e inclusivo

10. Las bibliotecas como agentes activos en las cadenas de libros e información

11. Información y alfabetización digital

V. Derechos de autor y protección del patrimonio bibliotecario

12. Derechos de autor y bibliotecas

13. Obligaciones gubernamentales con respecto a las bibliotecas

14. Depósito legal

15. Transferencia transfronteriza del patrimonio escrito

Leer más

Descargar directrices