Cambiar a contenido. | Saltar a navegación

Herramientas Personales

958 57 47 67
Horario de 09:00 h. a 14:00 h.
Usted está aquí: Inicio / Cursos / Curso de Supuestos Prácticos de Oposiciones a Archivos

Curso de Supuestos Prácticos de Oposiciones a Archivos

Preparación de la parte práctica de las pruebas de las Oposiciones de Facultativos y Ayudantes de Archivos. Subgrupos A1 y A2.
Formulario de inscripción

Presentación

  • Preparadores Balduque en colaboración con inQnable presenta su curso en línea para la preparación de la parte práctica de las Oposiciones a Archivos de los subgrupos A1 y A2.
  • Se trata de un curso en línea de 2 meses de duración, que responde íntegramente a la fase práctica que se incluye habitualmente en los procesos selectivos para el ingreso en los cuerpos de archiveros públicos del Estado, de las Comunidades Autónomas y de los Ayuntamientos.

     

    Descripción

    • El curso consta de dos partes, de 4 semanas cada una, que se corresponden con los dos tipos de ejercicios prácticos que suelen integrar la fase práctica de las pruebas selectivas para el acceso a los cuerpos de archiveros: la descripción normalizada de unidades documentales y los “supuestos” prácticos relacionados con cuestiones archivísticas.
    • Dichos ejercicios consistirán, concretamente, en la descripción normalizada de 21 documentos y expedientes desde la Edad Media a nuestros días (aplicación de la Norma Internacional General de Descripción Archivística ISAD-G); y en la propuesta para su resolución de 8 supuestos prácticos referidos a cuestiones como las transferencias, la organización y clasificación de los fondos, el acceso a la documentación, la valoración, selección y expurgo, la difusión, la atención al usuario…
    • Material didáctico imprimible.

     

      Metodología

      • El Curso se realiza a través de nuestra plataforma de E-Learning, modalidad en línea (online).
      • En los planes semanales se incluyen las pautas y recomendaciones necesarias para afrontar los contenidos semanales: los documentos y expedientes cuya descripción normalizada se propone, y los supuestos archivísticos, junto a sus respectivas resoluciones.
      • Se establecen dos canales de comunicación con los preparadores: mediante el foro habilitado para alumnos y profesores en la plataforma inQnable, o mediante correo electrónico a Preparadores Balduque.
      • La planificación semanal de contenidos es una sugerencia y no una obligación, por lo que el alumno tiene la libertad de organizar su tiempo según sus propias necesidades y preferencias.
      • En el curso no hay clases propiamente dichas pero sí contacto directo y si se quiere diario con el profesorado del curso mediante foro o correo-e.
      • Las comunicaciones con el profesorado no tienen restricciones de horario ni de contenido, por lo que los alumnos pueden plantear sus dudas en cualquier momento del día sobre cualquier parte del temario ya abordado en el curso.
      • El profesorado del curso guía y tutoriza la realización de los ejercicios y supuestos prácticos, tanto en su elaboración como en su resolución.
      • Además de realizar consultas sobre el programa, el alumno podrá utilizar los canales de comunicación disponibles para realizar cualquier consulta relacionada con cuestiones particulares sobre la preparación de oposiciones y de Archivística en general.

         

        Fechas

        • Inscripción: Hasta el 12 de mayo de 2025.
        • Comienzo del curso: El 12 de mayo de 2025.
        • Finalización: El 6 de julio de 2025.
        • Duración: 8 semanas.

        Inscripción

        • 380€ a pagar en dos plazos de 190.
        • El pago se realizará mediante ingreso o transferencia bancaria a una cuenta que se indicará al contactar y en los plazos indicados.
        • Contactar para más información: 958 57 47 67
        • Formulario de inscripción, una vez recibido le escribiremos indicándole el procedimiento a seguir.

           

          Profesorado

           

          Programa

          1. Introducción a la diplomática.
          2. Introducción a la paleografía.
          3. Durante las primeras 4 semanas se tratará la descripción normalizada de 21 documentos y expedientes desde la Edad Media hasta nuestros días.
          4. Se dedicarán las últimas 4 semanas a la resolución de 8 supuestos prácticos de archivística.