Cambiar a contenido. | Saltar a navegación

Herramientas Personales

958 57 47 67
Horario de 09:00 h. a 14:00 h.
Usted está aquí: Inicio / Cursos / Curso de Resumen e Indización Documental

Curso de Resumen e Indización Documental

El curso condensa todos los conocimientos necesarios para realizar y presentar resúmenes documentales. Incluye nociones de indización de documentos, elaboración de una referencia bibliográfica y colocación del resumen en el conjunto.

Descripción

  • inQnable presenta una nueva edición del curso en línea sobre Resumen e indización documental.
  • El curso condensa todos los conocimientos necesarios para realizar y presentar resúmenes documentales.
  • Incluye nociones de indización de documentos, elaboración de una referencia bibliográfica y colocación del resumen en el conjunto.

 

Metodología

  • El curso se desarrollará a lo largo de cinco semanas, se divide en cinco temas, el alumno tiene la posibilidad de organizar las horas que le dedica a su conveniencia.
  • El alumno estará en todo momento supervisado por la profesora mediante tres canales de comunicación; chatl, foro privado y correo electrónico.
    • El alumno deberá entregar los ejercicios propuestos si quiere obtener el certificado de aprovechamiento que se entrega con el curso.
    • La planificación semanal de contenidos es una sugerencia y no una obligación, por lo que el alumno tiene la libertad de organizar su tiempo según sus propias necesidades y preferencias.
    • En el curso no hay clases propiamente dichas pero sí contacto directo y si se quiere diario con el profesorado del curso mediante foro o correo-e.
    • Las comunicaciones con el profesorado no tienen restricciones de horario ni de contenido, por lo que los alumnos pueden plantear sus dudas en cualquier momento del día sobre cualquier parte del temario ya abordado en el curso.
    • El profesorado del curso guía y tutoriza la realización de los ejercicios y supuestos prácticos, tanto en su elaboración como en su resolución.
    • Los ejercicios que se entregan con el curso serán corregidos individualmente.

    Fechas

    • Inscripción: Hasta el 28 de abril de 2025.
    • Comienzo del curso: 28 de abril de 2025.
    • Finalización: 1 de junio de 2025.
    • Duración: 5 semanas. 

    Inscripción

    • 100€ a pagar en un único plazo.
    • El pago se realizará mediante ingreso o transferencia bancaria a una cuenta que se indicará al completar el formulario de inscripción.
    • Formulario de inscripción, una vez recibido le escribiremos indicándole el procedimiento a seguir.
    • Contactar para más información: 958 57 47 67

       

      Certificado

      • Se enviará vía postal un certificado de aprovechamiento de 45 h., a aquellos alumnos que completen satisfactoriamente todos los ejercicios del curso.
      • Los ejercicios de evaluación son voluntarios, sólo para aquellos alumnos que quieran obtener el certificado que se entrega con el curso.

       

      Profesorado

       

      Temario

      Tema 1 - Conceptos básicos sobre el resumen

      Definición de resumen. Autores del resumen. La importancia del resumen en la actualidad. Objetos del resumen. Destinatarios del resumen. Normativa relacionada. Utilidad y usos. El resumidor y la competencia resumidora. Breve historia del resumen. Bibliografía.

      Ejercicio de evaluación - Test conocimientos

      Tema 2 - Tipos de resumen y mapas conceptuales

      Tipos de resumen. Superestructura, macroestructura y microestructura. La automatización del resumen. La presentación gráfica del contenido de un texto. Bibliografía.

      Ejercicio de evaluación - Test conocimientos y ejercicio de mapa conceptual.

      Tema 3 - La indización

      Concepto de indización. Las funciones del lenguaje documental. Tipos de lenguajes documentales. La automatización de la indización. Los descriptores libres. El proceso de indización. Bibliografía.

      Ejercicio de evaluación - Indización sobre títulos y sobre un texto breve.

      Tema 4 - La elaboración del resumen

      Características del resumen. Colocación del resumen. Fases de la elaboración. Conectores más frecuentes. Bibliografía.

      Ejercicio de evaluación - Elaboración de un resumen indicativo.

      Tema 5 - La referencia bibliográfica

      El análisis formal. Normativa: La tradición bibliotecaria. Normas ISO-UNE. Normas seguidas en entornos académicos. La colocación de la referencia bibliográfica. Modelos de referencias bibliográficas: Ejemplo de descripción: la monografía con ISO 690. Ejemplo de artículo de revista con ISO 690. Documentos electrónicos. Otros documentos. Bibliografía.

      Ejercicio de evaluación - Elaboración de un resumen, indización y referencia bibliográfica de un artículo de revista científica. - Test conocimientos

           

          Programación semanal

            • Semana 1 - Tema 1
            • Semana 2 - Tema 2
            • Semana 3 - Tema 3
            • Semana 4 - Tema 4
            • Semana 5 - Tema 5