Cambiar a contenido. | Saltar a navegación

Herramientas Personales

958 57 47 67
Horario de 09:00 h. a 14:00 h.
Usted está aquí: Inicio / Cursos / Curso de Oposiciones para Auxiliares de Biblioteca - Universidad de Granada - 2ª Ed.

Curso de Oposiciones para Auxiliares de Biblioteca - Universidad de Granada - 2ª Ed.

Preparación online teórica y práctica de la convocatoria de Auxiliares de Bibliotecas de la Universidad de Granada correspondiente a la Oferta de Empleo Público de 2021 y 2022. 5 + 4 Plazas. Acceso libre. Subgrupo C1.
Formulario de inscripción


Descripción

  • Curso en línea (online) para la preparación de las plazas (5 + 4) de Auxiliares de Bibliotecas convocadas por la Universidad de Granada5 plazas de la Oferta de Empleo Público de 20214 plazas de la Oferta de Empleo Público de 2022 encuadradas en el subgrupo C1 y por el sistema de acceso libre
  • El curso incluye la suscripción gratuita a todos los test online de la Web durante todo el curso.
  • Temario totalmente actualizado conforme a:
    • Últimos desarrollos de la BUG en sus servicios, herramientas e instalaciones. 
    • Cambios en las grandes bases de datos y sus productos asociados.
    • Avances del Consorcio de Bibliotecas Universitarias de Andalucía.
    • Normativa.
    • Novedades del Archivo de la Universidad de Granada.
    • Estructura y contenidos de la nueva página web y las "biblioguías".

 

Metodología

  • Se trata de un curso en línea, una vez matriculado en el curso se le dará acceso a un aula virtual en la que podrá descargar los temas y test teóricos así como los manuales, ejercicios y supuestos para preparar la parte práctica. 
  • Todo el material estará disponible en el aula virtual en formato PDF y se podrá descargar e imprimir.
  • En un primer  momento se trabajará con el temario de la OEP de 2019 y una vez publicada las bases de la convocatoria se harán los cambios oportunos en el temario si es necesario.
  • El alumno dispondrá de dos canales de comunicación para comunicarse con el profesorado del curso, estos canales son el foro privado del curso y el correo electrónico
  • La comunicación con el profesorado del curso incluye el asesoramiento y la resolución de las dudas sobre los materiales didácticos teóricos y prácticos así como todos los aspectos necesarios para saber cómo presentarse a esta convocatoria. 
  • El profesorado por su parte podrá hacer uso del foro del curso o del correo electrónico para comunicarse con el alumnado y ofrecerle las pautas necesarias para afrontar los contenidos.

 

Inscripción

  • Comienzo del curso: Cuando el alumno lo solicite.
  • Finalización / Duración: Hasta que finalice el proceso selectivo de la convocatoria.
  • Precio para los nuevos alumnos: 390€ a pagar en un único plazo
  • Precio para alumnos que hayan cursado algunos de los cursos de Auxiliares de Bibliotecas (Integral, Express o Ministerio): 280€ a pagar en un único plazo. Lo deberán indicar en el campo comentarios del formulario de inscripción.
  • Precio para alumnos que hayan cursado la 1ª Ed. de este mismo curso195€ a pagar en un único plazo.  Lo deberán indicar en el campo comentarios del formulario de inscripción.
  • El pago se realizará mediante ingreso o transferencia bancaria a un número de cuenta que se facilitará al enviar el formulario de inscripción del curso.
  • Formulario de inscripción
  • Para más información: 958 57 47 67

Profesorado


Temario teórico

Bloque 1: Biblioteconomía, Documentación y Archivística. 

1. Las bibliotecas universitarias en el siglo XXI: los Centros de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI). 

2. La Biblioteca de la Universidad de Granada: misión, visión, valores y estrategia. Evolución histórica, marco normativo, estructura, organigrama, espacios e instalaciones. 

3. Organización espacial y equipamiento de las bibliotecas universitarias: nuevos espacios para nuevos servicios. 

4. Colección bibliográfica. Tratamiento técnico de los fondos bibliográficos: registro, sellado, ordenación y conservación. 

5. Colección bibliográfica: Organización, sistemas de clasificación, libre acceso y depósitos. Inventario. Expurgo. 

6. Colección bibliográfica: Control, prevención y medidas de seguridad. 

7. Publicaciones seriadas: Control y recepción de fondos de revistas impresas y electrónicas. Técnicas de conservación, limitaciones de acceso y uso. 

8. Colecciones especiales: fondo antiguo, materiales gráficos, sonoros, audiovisuales y otros soportes. 

9. Biblioteca electrónica. Recursos de información generales y especializados. Accesibilidad y difusión. 

10. La descripción bibliográfica: normalización, ISBD, RDA, formato MARC. Metadatos. 

11. Los sistemas integrados de gestión bibliotecaria. El SIGB de la Biblioteca Universitaria de Granada. 

12. Catálogos y herramientas de descubrimiento. El catálogo de la Biblioteca de la Universidad de Granada. 

13. Catálogos colectivos de bibliotecas. Catálogo del CBUA. 

14. Servicios al usuario. Tipología de usuarios y sus necesidades de información. Servicios ofrecidos por la Biblioteca Universitaria de Granada. 

15. Servicios al usuario. Préstamo a domicilio, intercampus, consorciado e interbibliotecario. El servicio de préstamo en la Biblioteca Universitaria de Granada. 

16. Formación de usuarios y alfabetización informacional de primer nivel. Formación de usuarios en la Biblioteca de la Universidad de Granada. 

17. Cooperación bibliotecaria. Sistemas, redes y consorcios de bibliotecas universitarias. REBIUN y CBUA. 

18. La digitalización en bibliotecas: técnicas y procedimientos. La digitalización en la Biblioteca de la Universidad de Granada. 

19. Repositorios institucionales. Digibug: repositorio institucional de la Universidad de Granada. 

20. El sistema de gestión de la calidad en la Biblioteca de la Universidad de Granada. 

21. Ética profesional bibliotecaria. El código ético de la Biblioteca Universitaria de Granada. El catálogo de competencias profesionales de los bibliotecarios en las universidades andaluzas. 

22. El Archivo de la Universidad de Granada. Evolución histórica, normativa, estructura y organigrama. Fondos y colecciones. 

23. El documento de archivo. El ciclo documental. Consulta y reproducción de documentación de archivos. 

Bloque 2. Legislación 

1. Constitución Española de 1978: Título Preliminar. Título I: De los derechos y deberes fundamentales.

2. Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público. 

3. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. 

4. Ley 40/2015, de 1 de octubre de Régimen Jurídico del Sector Público: Título Preliminar Disposiciones generales, principios de actuación y funcionamiento del sector público, Título III Relaciones interadministrativas. 

5. Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades. Título Preliminar, Título I: De la naturaleza, creación, reconocimiento y régimen jurídico de las Universidades, Título II: De la estructura de las Universidades y Título III: Del Gobierno y representación de las Universidades. 

6. Decreto 231/2011, de 12 de julio, por el que se aprueban los Estatutos de la Universidad de Granada. 

7. Legislación en materia de propiedad intelectual. Los derechos de autor en el entorno digital. Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: Título I Disposiciones generales, Título II Principios de la protección de datos, Título III Derechos de las personas. Título V. Responsable y encargado del tratamiento: Capítulo I. Disposiciones generales. Medidas de responsabilidad activa. Capítulo II. Encargado del tratamiento. Capítulo III. Delegado de protección de datos. 

8. Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres: Título Preliminar Objeto y ámbito de la Ley, Título I El principio de igualdad y la tutela contra la discriminación, Título II Políticas públicas para la igualdad, Título IV El derecho al trabajo en igualdad de oportunidades y Título V: Capítulo 1 Criterios de actuación de las Administraciones públicas. Protocolo de la Universidad de Granada para la prevención y respuesta ante el acoso.

Temario práctico

  • Supuestos 1: Descripción Bibliográfica. CDU. Encabezamientos. MARC. Bibliografía. Publicaciones Seriadas.
  • Supuestos 2: Biblioteca electrónica. Operadores.
  • Supuestos 3: Servicios de préstamo. Ordenación de signaturas.