Curso de Supuestos prácticos de identificación y lectura paleográfica y diplomática de documentos (A2)
Se trata de un curso en línea para la práctica de la paleografía y el análisis diplomático destinado a los opositores al Cuerpo Ayudantes de Archivos (grupo A2).
Presentación
- Se trata de un curso en línea para la práctica de la paleografía y el análisis diplomático destinado a los opositores al Cuerpo Ayudantes de Archivos (grupo A2).
- Está orientado a proporcionar documentos completos con su análisis paleográfico y diplomático (no de descripción ni análisis documental) a aquellos opositores que necesiten ejercitar la práctica en ambas disciplinas.
- Dado que se trata de casos prácticos, es imprescindible el conocimiento previo de la paleografía y diplomática, o haber cursado anteriormente el Curso de Paleografía y Diplomática para Opositores.
Descripción
- El curso tiene una duración de 4 semanas, que se corresponden con los tipos de escritura que son objeto de examen en los ejercicios prácticos de las oposiciones al Cuerpo de Ayudantes de Archivos: cortesana, procesal y procesal encadenada.
- Se proporcionarán tipos diplomáticos de entre todos los posibles: provisiones reales, cédulas reales, cartas de privilegio y confirmación, cartas misivas, albalaes, actas notariales, etc..
- Los ejercicios consistirán, concretamente, en la transcripción completa y el análisis diplomático de 12 documentos entre los siglos XV y XVII.
- Los cursos de Prácticas de Paleografía y Diplomática van dirigidos a opositores con conocimientos suficientes de ambas disciplinas que necesitan es practicar esos conocimientos. Por ello se proporcionan documentos completos de aquellos periodos y tipos de letra de los que se van a examinar (para el grupo A1: visigótica redonda y visigótica cursiva, carolina, gótica sentada o de privilegios y gótica de albalaes, cortesana, procesal y procesal encadenada; para el grupo A2: cortesana, procesal, y procesal encadenada) con sus transcripciones y regesto.
Metodología
- Cada semana se proporcionarán al alumno imágenes digitales de alta calidad de dos documentos completos de los posibles en los ejercicios de oposición (no más de 6 páginas por documento). Al finalizar la semana se proporcionará la transcripción de cada uno de ellos y la ficha diplomática completa para que el alumno pueda cotejarlo con su propia transcripción y análisis.
- Plan del curso:
- 1ª semana: dos documentos en cortesana.
- 2ª semana: dos documentos en cortesana.
- 3ª semana: dos documentos en procesal.
- 4ª semana: dos documentos en procesal.
- 5ª semana: dos documentos en procesal encadenada.
- 6ª semana: dos documentos en procesal encadenada.
- Se establecen dos canales de comunicación con el profesor: mediante el foro habilitado en la plataforma inQnable, o mediante correo electrónico al profesor.
- La planificación semanal de contenidos es una sugerencia y no una obligación, por lo que el alumno tiene la libertad de organizar su tiempo según sus propias necesidades y preferencias.
- En el curso no hay clases propiamente dichas pero sí contacto directo y si se quiere diario con el profesorado del curso mediante foro o correo-e.
- Las comunicaciones con el profesorado no tienen restricciones de horario ni de contenido, por lo que los alumnos pueden plantear sus dudas en cualquier momento del día sobre cualquier parte del temario ya abordado en el curso.
- El profesorado del curso guía y tutoriza la realización de los ejercicios y supuestos prácticos, tanto en su elaboración como en su resolución.
Fechas
- Inscripción: Hasta el 28 de abril de 2025.
- Comienzo del curso: 28 de abril de 2025.
- Finalización: el 8 de junio 2025.
- Duración: 6 semanas.
Inscripción
- 150 € a pagar en un único plazo.
- El pago se realizará mediante ingreso o transferencia bancaria a una cuenta que se indicará al contactar y en los plazos indicados.
- Contactar para más información: 958 57 47 67
- Formulario de inscripción, una vez recibido le escribiremos indicándole el procedimiento a seguir.
Profesorado
- Joaquín Pérez Melero → Jefe de Descripción y Conservación del Archivo General de Simancas.
- José María Ortuño Fernández → Coordinación / Asistencia técnica.