Curso de Catalogación de Monografías
Curso en línea de Catalogación de Monografías en formatos MARC21 e ISBD
Formulario de inscripción
Presentación
- inQnable presenta una nueva edición del Curso online de Catalogación de Monografías en formatos MARC21 e ISBD a través de su plataforma de aprendizaje en línea.
- Se abordará la teoría y práctica de la catalogación de monografías a través de la realización de test, ejercicios y 20 catalogaciones completas en formato MARC21 e ISBD.
- La catalogación describe cualquier documento en sus partes esenciales siguiendo unas reglas. Esta es una técnica de análisis documental que permite identificar y recuperar documentos. El resultado de la catalogación es un registro bibliográfico, esto es, una representación codificada de un documento.
- La catalogación es un proceso técnico de gestión de documentos eminentemente práctico, como el curso que ahora presentamos.
- Las Reglas de catalogación que se utilizan en las bibliotecas españolas están basadas en las ISBD (International Standard Bibliographic Description), las normas internacionales de descripción bibliográfica creadas por la IFLA (Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecarios y Bibliotecas).
- El formato MARC es uno de los estándares fundamentales en el área de la Biblioteconomía y la Documentación. Estructura los campos que debe de haber en un registros bibliográficos, así como las autoridades con el objetivo de poder intercambiar la información, y transferir datos, sea cual sea el sistema informático que utilicemos.
- Para el correcto desarrollo del curso se establece un máximo de 5 alumnos por edición.
- Se enviarán todas las actualizaciones que se hagan en los materiales del curso durante un perdido de 5 años.
Destinatarios
- El curso va dirigido a opositores, bibliotecarios y documentalistas interesados en aprender a catalogar los materiales más habituales en una biblioteca.
Objetivos
- El objetivo es ofrecer a los alumnos los conocimientos necesarios para la catalogación de las monografías en formato MARC e ISBD.
- Su planteamiento, eminentemente práctico, desarrolla las áreas de la descripción bibliográfica tradicional ISBD así como la estructura del formato MARC, sus campos, subcampos, etc., y, sobre todo, con la práctica de la catalogación.
Metodología
- A través de nuestra plataforma de aprendizaje, el profesor/tutor explicará las áreas, etiquetas, puntos de acceso y la forma de los encabezamientos mediante la catalogación de documentos en los formatos MARC21 e ISBD.
- Los alumnos deberán conectarse al aula virtual para consultar las actividades planteadas por el profesor y adecuar sus trabajos al calendario incluido en el programa.
- El alumno estará supervisado en todo momento por el preparador, con el que podrá comunicarse mediante correo electrónico o foro privado.
- El profesor corregirá de forma individual todos los ejercicios entregados por el alumno, aportando los comentarios oportunos en las correcciones.
- Para realizar con éxito este curso se requieren conocimientos previos sobre la CDU (se aconseja a los alumnos que dispongan de ejemplar de la CDU) y encabezamientos de materia.
- En el curso no hay clases propiamente dichas pero sí contacto directo y si se quiere diario con el profesorado del curso mediante foro o correo-e.
- Las comunicaciones con el profesorado no tienen restricciones de horario ni de contenido, por lo que los alumnos pueden plantear sus dudas en cualquier momento del día sobre cualquier parte del temario ya abordado en el curso.
- El profesorado del curso guía y tutoriza la realización de los ejercicios y supuestos prácticos, tanto en su elaboración como en su resolución.
Programa
- En el curso analizaremos con detalle los capítulos 1 y 2 y las partes correspondientes a monografías de los capítulos 14, 15 y 16 de las Reglas Catalogación del Ministerio de Cultura que describen las ocho áreas del documento y el formato MARC21.
Semana 1 |
Del 10 al 16 de marzo de 2025. |
|
Semana 2 | Del 17 al 23 de marzo de 2025. |
|
Semana 3 | Del 24 al 30 de marzo de 2025. |
|
Semana 4 | Del 31 de marzo al 6 de abril de 2025. |
|
Profesorado
- Profesor / Tutor: Ismael Valverde Hidalgo
- Coordinador / Asistencia técnica: José María Ortuño Fernández
Horario y duración
- La duración del curso será de 4 semanas.
- El horario del curso se seguirá a través de un cronograma por semanas que establecerá un sistema de entregas de material (teórico y práctico), soluciones y calificaciones.
- Inicio: 10 de marzo de 2025.
- Finalización: 6 de abril de 2025.
Certificado
- Se enviará vía postal un certificado de aprovechamiento de 50 h., a aquellos alumnos que completen todos los ejercicios del curso.
Precio
- 170€ a pagar en un único plazo mediante transferencia bancaria.
- Plazas limitadas.
Inscripción
- Inscripción: Hasta el 10 de marzo de 2025.
- Para el correcto desarrollo del curso se establece una máximo de 7 alumnos por edición.
- Formulario de inscripción, una vez recibido le escribiremos indicándole el procedimiento a seguir.
- Más información: 958 57 47 67