Cambiar a contenido. | Saltar a navegación

Herramientas Personales

958 57 47 67
Horario de 09:00 h. a 14:00 h.
Usted está aquí: Inicio / Cursos / Curso de Introducción a las técnicas de digitalización de documentos

Curso de Introducción a las técnicas de digitalización de documentos

Es objetivo general del presente curso es dotar al alumno de las herramientas conceptuales y prácticas suficientes para abordar con éxito procesos de digitalización.

Descripción

  • Se trata de un curso online.
  • Nos movemos cada vez más en una sociedad digital por defecto, propiciada por la legislación y las sinergias con agentes externos; pero, además de la información nacida digital, existe un ingente volumen de información física que, previa valoración de su importancia, debe trasladarse al nuevo entorno, es decir, debe digitalizarse, a efectos culturales, de investigación o de conservación, así como a efectos de testimonio.
  • El presente curso no se enfoca sobre información nacida digital, sino sobre este segundo tipo de información física que debe ser digitalizada, y en las técnicas y los procesos para hacerlo, prestando de igual modo especial atención a conceptos básicos, de tal modo que el alumno pueda adquirir autonomía a la hora de abordar proyectos de digitalización con criterios profesionales.

 

Objetivos

Es objetivo general del presente curso, por tanto, dotar al alumno de las herramientas conceptuales y prácticas suficientes para abordar con éxito procesos de digitalización y, de manera específica:

  • Saber qué es la digitalización y conceptos asociados
  • Saber qué es un fichero digital de imagen, texto, sonido, video
  • Saber qué dispositivos se suelen utilizar para digitalizar distintos tipos de información física
  • Saber qué formatos de ficheros digitalizados se admiten en nuestro marco administrativo y técnico
  • Saber los distintos tipos de software se utilizan en función de la finalidad de la digitalización

 

Metodología

  • El curso es de perfil teórico, aunque cada lección viene acompañada de ejemplos, bibliografía, enlaces, y un supuesto práctico de resolución obligatoria.
  • Cada tema viene acompañado de un foro en el que se aclaran dudas y se intercambian opiniones, siendo fundamental la participación en el mismo.
  • La planificación semanal de contenidos es una sugerencia y no una obligación, por lo que el alumno tiene la libertad de organizar su tiempo según sus propias necesidades y preferencias.
  • En el curso no hay clases propiamente dichas pero sí contacto directo y si se quiere diario con el profesorado del curso mediante foro o correo-e.
  • Las comunicaciones con el profesorado no tienen restricciones de horario ni de contenido, por lo que los alumnos pueden plantear sus dudas en cualquier momento del día sobre cualquier parte del temario ya abordado en el curso.
  • El profesorado del curso guía y tutoriza la realización de los ejercicios y supuestos prácticos, tanto en su elaboración como en su resolución.

     

    Profesorado

     

    Certificado

    • Se enviará vía postal un certificado de 40 h. a aquellos alumnos que completen satisfactoriamente las pruebas planteadas durante el curso.

     

    Inscripción

    • Fecha de inicio: 28 de abril de 2025.
    • Duración: 3 semanas.
    • Inscripción: Hasta el 28 de abril de 2025.
    • Finalización: 18 de mayo de 2025.
    • Precio: 90€
    • Formulario de inscripción, una vez recibido le volveremos a escribir indicándole el procedimiento a seguir.
    • Más información: 958 57 47 67
     

    Programa

    1. La información digital y la digitalización. Conceptos básicos
    2. Ficheros digitales: tipos y características
    3. Dispositivos para la digitalización de información: dispositivos de captura, cámaras, escáneres
    4. Formatos de ficheros: cuáles están admitidos para qué
    5. Software para el tratamiento de ficheros digitalizados: OCR, optimizadores, metadatos, conversión, tratamiento