Director de Biblioteca, Casa Municipal de Cultura de Basauri (Bizkaia)
Apertura de plazo
- Requisitos académicos: titulación de licenciado/a
- Plazo de presentación de solicitudes: hasta el 29/02/2012
Bases de la convocatoria, BOPB nº 28 de 09-02-2012
Bases de la convocatoria
Bases reguladoras del proceso selectivo mediante concurso -
oposición para la contratación laboral de un/a Director/
a de Bibliotecas para la Casa Municipal de Cultura de
Basauri.
Objeto de la convocatoria
Es objeto de la presente convocatoria la contratación de un/a
Director/a de Bibliotecas para la sustitución de la jubilación anticipada
y parcial con contrato de relevo de la titular del puesto. El puesto
se encuadra en el grupo de Titulación A1 y tiene asignado un perfil
lingü.stico 3. La contratación se realizará cumpliendo lo establecido
por la legislación que regula la jubilación parcial con contrato
de relevo. En el momento de formalizar el contrato de relevo el trabajador
seleccionado deberá estar en situación de desempleo o tener
concertado con la Casa Municipal de Cultura de Basauri un contrato
de duración determinada La jornada laboral del relevista será del 75%.
Requisitos de los aspirantes
Para ser admitido y en su caso, tomar parte en esta convocatoria,
los/as aspirantes deberán reunir con anterioridad a la finalización
del plazo de presentación de instancias, los siguientes requisitos:
a) Tener cumplidos 18 años de edad.
b) Poseer titulación de licenciado/a
c) No padecer enfermedad ni defecto físico o psíquico que
impida el normal desempeño de las funciones propias del puesto.
d) No haber sido separado/a mediante expediente disciplinario
del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas, ni hallarse
inhabilidato/a para el ejercicio de las funciones públicas.
e) No hallarse incurso en causa legal de incapacidad o incompatibilidad
previstos por la normativa vigente.
Funciones del puesto
— Gestionar los procesos técnicos y servicios que presta la
biblioteca.
— Asumir la gestión económica del presupuesto destinado a
las bibliotecas.
— Organizar el trabajo del personal de las bibliotecas.
— Responsabilizarse del estudio de necesidades y ordenación
física de los espacios (instalaciones, mobiliario y equipos)
de las bibliotecas.
— Gestionar las relaciones públicas y la publicidad de las bibliotecas.
— Evaluar los resultados, determinando los datos estadísticos
que deben recogerse y realizando informes de los resultados
de actividades o servicios a petición de otros organismos,
así como la Memoria anual de los servicios de las
cinco bibliotecas, y cuestionarios estadísticos a petición de
organismos diversos.
— Gestionar el fondo de la biblioteca.
— Difundir la información.
— Tareas de extensión bibliotecaria.
— Realizar toda aquella tarea dentro de sus competencias que
sea encomendada por sus superiores.
Presentación de instancias y documentación
Las instancias solicitando tomar parte en el proceso selectivo
se dirigirán a la Presidencia de la Casa Municipal de Cultura de
Basauri, debiendo reunir los siguientes requisitos:
a) Los aspirantes deberán hacer constar que reúnen todos
y cada uno de los requisitos exigidos en la base segunda de la convocatoria.
Asimismo, deberán hacer constar en la instancia los datos
relativos a los méritos a valorar en la fase de concurso, debidamente
acreditados, mediante la presentación de los documentos originales
o copias compulsadas. No serán objeto de valoración aquellos méritos
que no se detallen y se acrediten con la instancia; en particular
los certificados para acreditar los cursos de formación o simi
lares deberán determinar expresamente el número de horas de duración
de los mismos. Juntamente con la instancia se presentará una
fotocopia del título académico exigido y del D.N.I. así como del título
acreditativo del nivel de euskera exigido en caso de poseerlo.
b) La presentación de instancias se hará en las Oficinas de
la Casa Municipal de Cultura de Basauri (calle Nagusia, 2, de lunes
a viernes entre las 09:00 y 14:00 horas) o en la forma establecida
en el artículo 38 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen
Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento
Administrativo Común.
Las instancias presentadas en las Oficinas de Correos, se entregarán
en éstas, antes de la finalización del plazo de presentación
de las mismas, en sobre abierto, para ser fechadas por el personal
de Correos. Solo así se entendería que tuvieron entrada el día
de su presentación en Correos.
c) El plazo para la presentación de instancias será de 20 días
naturales a partir del siguiente al de la publicación de la correspondiente
convocatoria en el «Boletín Oficial de Bizkaia».
Admisión de los/as aspirantes
Expirado el plazo de presentación de instancias, la Presidencia
de esta Fundación, dictará resolución, en el plazo máximo de un
mes, aprobando la lista provisional de admitidos/as y excluidos/as.
Dicha lista se hará pública en el tablón de anuncios de las Oficinas
de la Fundación Casa Municipal de Cultura de Basauri y en
la página web (www.socialantzokia.com). Asimismo, en dicha resolución
se indicará la designación de los miembros titulares y suplentes
del Tribunal Calificador.
Los/as aspirantes que figuren excluidos/as de las referidas listas
dispondrán de un plazo de 10 días para reclamar contra la exclusión
y subsanar las faltas o documentos que hubieran motivado
la misma apercibiéndoles de que si no lo hicieran se archivará sin
más trámites su instancia. Transcurrido el citado plazo de reclamaciones,
la lista provisional se entenderá automáticamente elevada
a definitiva si no se presentan reclamaciones. Si las hubiese
serán estimadas o desestimadas, en su caso, en una nueva resolución
por la que se apruebe la lista definitiva, la cual se publicará
en el tablón de anuncios de la Fundación Casa Municipal de Cultura
de Basauri.
Tribunal calificador
El Tribunal calificador se constituirá de conformidad con la legislación
vigente y contará con una Presidencia, una Secretaría y las
vocalías que determine la Presidencia del Organismo Autónomo.
Podrá participar también un representante del personal, designado
por la representación sindical, con voz y sin voto. Asimismo, en
dicho tribunal figurará una persona designada por el Instituto Vasco
de Administración Pública (IVAP).
Su composición se publicará en el tablón de anuncios de la
Fundación Casa Municipal de Cultura de Basauri y en la página
web de la entidad (www.socialantzokia.com).
El Tribunal no podrá constituirse sin la asistencia de más de
la mitad de sus miembros, debiendo estar prsentes, en todo caso,
el Presidente y el Secretario. Las decisiones se adoptarán por mayoría
de votos, resolviendo en caso de empate el que actúe como
Presidente.
El Tribunal podrá disponer la incorporación a sus trabajos de
asesores/as especialistas, para la totalidad o alguna de las pruebas
de las que conste el proceso selectivo de acuerdo con lo previsto
en las correspondientes convocatorias, que se limitarán al ejercicio
de sus especialidades técnicas.
Todos/as los miembros del Tribunal tendrán voz y voto, con
excepción del/la Secretario/a y del representante del personal, que
carecerán de ésta última cualidad.
La vocalía del Tribunal correspondiente a la prueba de conocimiento
del idioma Euskera, tendrá únicamente validez a tal efecto,
salvo que expresamente se disponga otra cosa.
Los miembros del Tribunal deberán abstenerse de intervenir,
notificándolo a la autoridad convocante y los/as aspirantes podrán
recusarlos conforme a lo establecido en el artículo 28 y siguientes
de la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas
y Procedimiento Administrativo Común, de 26 de noviembre
de 1992.
Proceso de selección
El procedimiento de selección será el concurso-oposición, de
acuerdo a los siguientes criterios:
A) Fase de oposición
El lugar y fecha del comienzo del primer ejercicio de la oposición
se publicará en el tablón de anuncios de la Fundación Casa
Municipal de Cultura de Basauri y en la página web de la entidad
(www.socialantzokia.com), conjuntamente con la resolución por la
que se apruebe la lista provisional de admitidos/as y excluidos/as
al proceso selectivo y la composición del Tribunal a efectos de abstención
y recusación.
Primer ejercicio: De carácter obligatorio y eliminatorio para todos
los aspirantes. Consistirá en la redacción de una memoria basada
en las funciones a desempeñar por el puesto de trabajo en cuestión.
En este ejercicio se valorará la claridad de exposición, el pragmatismo
de la propuesta y la capacidad de planificación.
Este ejercicio se calificará sobre un máximo de 60 puntos, siendo
necesario obtener un mínimo de 35 puntos para superar el
mismo.
Segundo ejercicio: Acreditación del nivel de euskera exigido
(P.L. 3).
Quedan convalidados con el perfil lingü.stico 3:
— EGA o certificados o diplomas equivalentes.
— PL2 del sector docente.
— Estar en posesión de la certificación del Instituto Vasco de
Administración Pública de haber acreditado el perfil lingü.stico
del puesto u otro superior.
Esta prueba se valorará como apto o no apto.
B) Fase de concurso
Los aspirantes que superen la fase de oposición, accederán
a la fase de concurso, en la cual el Tribunal valorará los siguientes
méritos, hasta un máximo de 25 puntos.
a) Experiencia profesional: se valorará hasta un máximo de
10 puntos.
— Servicios prestados en bibliotecas públicas en un puesto
similar al de la convocatoria. Se valorará con un máximo
de 0,5 puntos por cada seis meses de servicio a jornada
completa, hasta un máximo de 5 puntos.
— Servicios prestados en bibliotecas públicas en puestos correspondientes
al grupo A2. Se valorará con un máximo de 0,5
puntos por cada seis meses de servicio a jornada completa,
hasta un máximo de 3 puntos.
— Servicios prestados en bibliotecas públicas en puestos correspondientes
a los grupos C1 o C2. Se valorará con un máximo
de 0,5 puntos por cada seis meses de servicio a jornada
completa, hasta un máximo de 2 puntos.
b) Formación académica y/o profesional: se valorará hasta
un máximo de 10 puntos.
— Diplomatura en Archivística y Biblioteconomía: 3 puntos.
— Master en Biblioteconomía: 2 puntos.
— Becas de formación en Biblioteconomía de una duración
superior a 6 meses: 1 punto.
— Asistencia a cursos específicos relacionados con la actividad
a realizar: 0,25 por curso de duración superior a 10 horas
hasta un máximo de 1 punto.
— Asistencia a cursos de Biblioteconomía:0,25 puntos por curso
de duración superior a 10 horas hasta un máximo de 1.
— Asistencia a cursos de Informática aplicada a bibliotecas:
0,25 puntos por curso de duración superior a 10 horas hasta
un máximo de 1 punto.
— Asistencia a cursos de Formación de Usuarios y/o Extensión
Bibliotecaria (difusión - dinamización de los servicios
y promoción de la lectura): 0,25 puntos por curso de duración
superior a 10 horas hasta un máximo de 1 punto.
c) Publicaciones y otros trabajos relacionados con la actividad
a desarrollar en el puesto objeto de la convocatoria: se valorará
hasta un máximo de 3 puntos.
— Monografías: 0,50 puntos por cada una hasta un máximo
de 1 punto.
— Obras colectivas y/o artículos en publicaciones periódicas:
0,50 puntos hasta un máximo de 1 punto.
— Docencia: cursos impartidos en relación con la actividad a
desarrollar: 0,25 puntos hasta un máximo de 0,50 puntos.
— Aportaciones en jornadas o congresos relacionados con el
servicio bibliotecario: 0,25 puntos hasta un máximo de 0,50
puntos.
d) Acreditación de PL 4 o equivalente: 2 puntos.
Propuesta del tribunal
Terminada la calificación de los méritos alegados, el Tribunal
publicará en el tablón de anuncios de la Casa Municipal de Cultura
la relación de puntuación obtenida por los aspirantes, por orden
decreciente.
Al mismo tiempo remitirá a la Presidenta de la Casa Municipal
de Cultura de Basauri y publicará en el tablón de anuncios antes
citado propuesta de nombramiento a favor del aspirante que haya
obtenido mayor puntuación en las fases de oposición y concurso.
Caso de producirse algún empate en la suma de puntuaciones
se decantará a favor del que posea la calificación más alta en
la fase de oposición.
Contra la actuación del Tribunal se podrá interponer recurso
ordinario ante la Presidenta de la Casa Municipal de Cultura de
Basauri en el plazo de y los efectos que establece la LRJPAC.
Presentación de documentación
Una vez que el/la aspirante sea llamado para la suscripción
del correspondiente contrato de trabajo, deberá entregar los
siguientes documentos:
a) Fotocopia DNI o del documento equivalente si el/la aspirante
fuese de otro estado de la Unión Europea.
b) Fotocopia compulsada del título exigido en la convocatoria
y del documento acreditativo del perfil lingü.stico.
c) Declaración jurada de no haber sido separado/a mediante
expediente disciplinario de cualquiera de las administraciones, ni
hallarse incluido/a en alguna de las causas de incompativilidad previstas
en la Ley 53/1984 y RD 598/1985.
d) Documentación que acredite estar en situación de desempleo
o de tener concertado con la Casa Municipal de Cultura de
Basauri un contrato de duración determinada.
Incidencias
El Tribunal quedará autorizado para resolver las dudas que se
presenten y tomar los acuerdos necesarios para el buen orden del
proceso selectivo en todo lo no previsto estas bases.
La convocatoria, sus bases y cuantos actos administrativos se
deriven de aquellos y de la actuación del Tribunal, podrán ser impugnados
por los/as interesados/as en los casos y en la forma establecida
por la Ley de Procedimiento Administrativo.