Bibliotecario, Ayuntamiento de Mejorada del Campo (Madrid)
Apertura de plazo
- Plazo de presentación de solicitudes: Hasta el 01-12-2012
Anuncio de la convocatoria, BOCM nº 271 de 13-11-2012
Foro de la convocatoria
- Información Oficial
- Modelo de Solicitud, pruebas selectivas:
Visualizar (21.77 kB)
- Bases Convocatoria:
Visualizar (2.95 MB)
- Ver Mapa / Cómo llegar
Bases de la convocatoria
Con errores derivados del OCR
BASES ESIpECÍFICAS POR LAS SE REGIRÁ LA CONVOCATORIA PARA LA
SELECCIÓN POR EL SISTEMA DE CONCURSO-OPOSICIÓN LIBRE I'ARA
LA PROVISIÓN DEFI NITIVA DE UNA ]>LAZA DE BIB LIOTECAIUO/A DE
LA PLANTILLA DEL PERSONAL LABORAL DEL AYUNTAMIENTO DE
MEJORADA DEL CAMPO.
Denominación y características de la plaza.
Es objeto de las presentes bases específicas, la convocatoria para cubrir de forma
definitiva I plaza de Bibliotecario/a del Personal Laboral , correspondientes al Grupo
B/A2, de conformidad con el artículo 76 de la Ley 7/2007, de 12 de abril , del Estatuto
Básico del Empleado PÚblico, del Ayuntamiento de Mejorada del Campo por conc ursooposición
libre y correspondientes a la Oferta de Empleo PÚblico de 2009.
Bases que regirán en el proceso selectivo.
El proceso selectivo se regirá por lo establecido en las Bases Gene rales, aprobadas por
Decreto de Alcaldía 178/20l O, de 2 de marzo y publicadas en el Boletín Oficial de la
Comu nidad de Madrid n úmero 73 de 26 de marzo de 20 10, modificadas por Decreto de
Alcaldía 581 /2010, de 9 de julio, así como a lo prevenido en las presentes bases
específicas.
Requisitos de los aspirantes.
Para ser admitido/a a la realización de las pruebas selectivas los aspirantes deberán
reunir en la fecha de terminació n del plazo de presentación de solicitudes los siguientes
requisitos:
a) Ser español, nacional de uno de los estados miembros de la Unión Europea o
per sona de otra nacionalidad a la que se apliquen los Tratados celebrados por la
Unión Europea y ratificados por España, para la aplicación de la libre circulación de
trabajadores, o cualquier extranjero con residencia legal en España en los mismos
términos que el artículo 57 de la Ley 7/2007 del Estatuto Básico del Empleado
Púb lico (EBEP); en este caso , tendrá que acreditar documenta lmente el
conocimiento del idiom a español.
b) Tener cumplidos 16 años de edad y no haber alcanzado la edad de j ubilación
forzosa.
e) Estar en posesión del títu lo de Diplomatura de Biblioteconomía y Documentación,
o, cumplir las condiciones para obtener el documento acreditativo de dicha
titulación, con arreglo a la legislación vigente, dentro del plazo de presentación de
instancias. En caso de titulaciones obtenidas en el extranjero, se deberá estar en
posesión del docum ento que acredite su homologación.
d) No padecer enfermedad o defecto físico que impida el desempeño del puesto de
trabajo.
e) No haber sido separado/a media nte expediente discipl inario del servicio de
cualesquiera de las Administrac iones PÚblicas, ni hallarse inhabilitado/a para el
desempeño de las funciones públicas por sentencia firme.
f) No estar incurso en incompatibilidad prevista en la Ley 53/1984 y Real Decreto
598/ 1985.
Todos los requisitos habrán de cumplirse en la fecha de finali zación de presentación de
instancias.
Solicitudes
Las solicitudes para tomar parte en el proceso selectivo se ajustará al modelo oficial y
serán facilitada s gratuitamente en el Registro General del Ayuntamiento. Se hará
constar que cumple todo s y cada uno de los requisitos de la plaza que se convoca y se
adjuntará los justificantes y documentos que hayan de valorarse en la fase de concurso y
además y además fotocopia del documento nacional de identidad (o en su defecto
permiso de conducir o del pasaporte) o número de identificación de extranjeros,
aportando en este Último caso certificado de residencia y de trabajo, así como el
justificante bancario del ingr eso de los dere chos de examen.
A efectos del cumplimiento del artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de
diciembre, de Protección de Dato s de Carácter Personal, los dato s contenidos en la
solicitud serán objeto de tratamiento automatizado por la Administración del
Ayuntamiento de Mejorada del Campo para el desarrollo de proceso selectivo, siendo su
cumplimenta ción obli gatoria para la admi sión a las pruebas selectivas.
La fecha límite para la alegación de méritos y la presenta ción de documento s relati vos a
los mismos, será aquélla en la que finalic e el plazo de presentación de solicitudes. En
ning ún caso se valorarán méritos no alegados en la instancia o no acreditados
documentalmente en plazo.
Plazo de presentación
El plazo de presenta ción de solicitudes será de 20 (lias naturales contados a partir del
siguiente a la publicación del anuncio en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid.
La no presentación de la solicitud en tiempo y forma supondrá la inadmi sión del
aspirante al proceso selectivo.
Lugar de presentación
La solicitud debidamente cumplimentada por duplicado, se podrá pre sentar en el
Registro General del Ayuntamiento de Mejorada del Camp o de lune s a viernes de 8:00
a 14:00 horas y los martes 16:00 a 19:30 hora s. También en los Registro s de la
Administración General del Estado, de las Comunidades Autónomas, y en todas
aquellas oficinas de registro que establecen las disposiciones vigent es y mediante las
demás formas pre vistas en el art o38.4 de la Ley 30/1992, de 26 dc noviembre, en ambo s
casos se deberá comunicar por fax al Ayuntamiento n úmero 916792414, copia del
resguardo de registro para su constancia previa.
Admisión de aspirantes
Terminado el plazo de presentación de instancias establecido en la convocatoria específica
correspondient e, el Tribunal de Selección nombrado previamente por Resolución de Alcaldía
o Concejala Delegada de Personal constituido al efecto, propondrá a la Alcaldía o Concejala
Delegada de Personal la lista provisional de admitidos y excluidos. La Alcaldesa o Concejala
Delegada de Personal aprobará dicha lista de aspirantes y se publicará en el tablón de
anuncios del Ayuntamiento ,junto con la composición del Tribunal de Selección.
En el caso de haber aspirantes excluidos con defectos subsanables, se concederá un plazo de
diez días naturales para presentación de reclamaciones a tenor de lo establecido en el
artículo 76.2 de la Ley 30/1992, de 2 de noviembre.
Resueltas las reclamaciones presentadas por los aspirantes, El Tribunal de Selección,
elevará al órgano correspondiente la lista definitiva de aspirantes admitidos y exclu idos; y
se dictará Resolución al efecto, haciéndose p úbl ica para el general conocimiento en el
Tablón de Anuncios del Ayuntamiento.
De igual manera el lugar, fecha y hora del comienzo de las pru ebas del proceso selectivo y
el resto de publicaciones y notificaciones del proceso selectivo se realizarán en el Tablón de
Anuncios del Ayuntamiento.
Tribunal de Selección
El Tribuna l de selección será colegiado y su composicion debe rá ajustarse a los
princ ipios de imparcialidad y profesional idad de sus miemb ros, y se tenderá, asim ismo,
a la paridad entre mujer y hombre.
No podrán formar par te de los órganos de selección, el persona l de elección o
designación política, los funcionarios interinos y el personal eventual. Tod os los
miembros del tribunal ca lificador debe rán poseer titulación igual o superior a la exigida
para el acceso a las plazas convocadas.
La pertenencia a los órganos de selección será siempre a título individual, no pudiendo
ostentarse ésta en represe ntación o por cuenta de nadie .
El Tribunal de selección estará compuesto por los siguientes miembros, con sus
correspond iente s suplentes, nombrados por la Alcaldía-Presidencia o Concejala Delgada
de Persona l:
• Presidente titu lar : D. José Luis López Zapata.
• Presidente suplente: D. Pablo Queralto Gómez.
• Secretario titular: D. Mariano Garrido Perdones.
• Secre tario suplente: Dña, Julia na Fresno Bertsch
• Cuatro Vocales titulares : D. Juan José del Pue rto Gallardo, Dña. Marta Vadi llo
Vin uesa, Dña, Raquel Barbas Montero y Olla. Catalina Rivera Balboa.
• Cuatro Vocales suplentes: D. Joaq uín Pérez-Flecha Díaz, Dña. Maria Carmen
Cortés Ruiz, DHa. María del Mar Gilabert García y D. José Anto nio Escanciano
Reyero.
• Un observador del desarrollo del proced imiento selectivo, con voz y sin voto,
actuará a título individual. Para su designación, la autoridad que nomb re a los
miembros del Tribuna l reque rirá a las organizac iones sindica les el listado de
personas susceptibles de aquella designación.
• Igualmente participará un concejal nombrado por la Alca ldía como
observador de la Corporación, con voz y sin voto.
Cuando el procedimiento selectivo, por difi cultades técnicas o de otra índole así lo
aconsejasen, el Tribunal, por medio de su President e, podrá disponer la incorporación al
mismo, con carácter temporal, de funcio narías o trabajadores de la Corporación, de
personal municipal de otras administraciones púb licas que co laborará, con voz pero sin
voto, exclusivamente en el ejercicio de sus especialidades técn icas, en el desa rrollo de
los procesos de selección y bajo la direcc ión del citado Tribunal.
A los asesore s y colaboradores les serán de aplicación las mismas prohibiciones de
participación y causas de abstención y recusación que los miembros del Tribunal
Calificador.
El Tribunal de Selección quedará válidamente constitu ido con la as istencia de al meno s
la mitad mas uno de sus miembros, debiendo asistir necesariamente el Presidente y
Secreta rio o quienes legalmente le sustituyan.
El Tribunal queda autorizado para resolver cuantas cuest iones y dudas se presenten y
tomar los acuerdos necesarios para el buen orden de la selección.
Los miembros del Tr ibunal de Selección y los asesores deberán abstenerse de formar
parte del mismo cuando concurran las circunstancias previ stas en la Ley 30/92 , de
Régimen Jurídico de las Administraciones PÚblic¡is y del Procedimiento Administrativo
Com ún,
Los aspirantes podrán recusar a los miembros del Tr ibunal y a los Asesores
Especia listas cuando juzguen que concurren en ello s alguna o varia s de las
circunstancias seña ladas en la presente base, siguiéndose para ello el procedimiento
establecido en el artículo 29 de la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones
PÚblicas y del Procedimiento Admi nistrativo Común,
Sistema de selección.
La selección estará integrada por una fase de Concurso y una fase de Oposición.
9.1.- Fasc dc Oposición: Los aspirantes realizarán dos ejercicios de carácter obligatorios y
eliminator ios, uno teórico y otro práct ico :
Eje rcicio te órico: Consistente en contestar por escrito , un cues tionario de 100
preguntas tipo test , con cuatro respuestas alternativas, sobre el temario de la
convocatoria y que determinará el Tr ibunal de Selección inmediatamente ante s
de su rea lización. El tiempo para su ej ec ución lo determinará el Tribuna l de
Se lecc ión previamente. Este ejercicio se ca lificará de O a 10 puntos , debiendo
ob tener al menos cincos punt os para superarlo y acceder a la realización del
eje rcicio práctico .
E ie rc icio P r á cti co: Cons istente en la resolución por escrito de uno o va rios
supues tos prác ticos propuestos por el Tribunal de Selección inmediatamente
antes de su reali zación, de entre las materias del temario de la convocatoria. El
tiempo para su ej ecu ci ón lo det erminar á e l Tribunal de Se lecci ón , qu ed ando
facultado, para que en el caso de real izar más de un supuesto práctico, determine la
ponderación en la puntuación de cada una de ellas. Se permitirá el manejo de textos
legales propios no comentados y sin nin guna anotación. Es te ejerc icio se
califica rá de O a 10 punt os, debi endo obtener al menos cincos punt os para
superarlo .
Podrán reali zarse más de un ejercicio de la fase de oposición en una misma sesión.
La puntu ac ión de la fase de opos ic ión, vendrá determinada por la medi a ar itmét ica de las
puntuaciones obten idas en el ejerc icio teórico y el práct ico.
9.2.- Fasc dc Concurso: Con el fin de garantizar el principio de igualdad, la valoración de
los mér itos sólo se real izará una vez celebrada la fase de oposición, por lo que Únicamente
se valorarán los méritos de aquellos aspirantes que la hubieran superado.
El valor máximo de la fase de concurso será del 40% de la puntuación total de proceso, es decir
4 puntos. La valoración del concurso se realizará atendiendo al siguiente baremo:
A) Expcl'iencia profesiona l: Máximo 3 p un tos .
1.- Por experiencia profesional por serv icios prestados en puestos con la categoría de
Biblioteca ria en la Administraci ón Local en municipios de la Comunidad Autónoma de
Madrid, cuya población este comprendida entre 15.000 y hasta 25.000 habitantes: 0,06
puntos por mes.
2.- Por experiencia profesio nal por serv icios prestados en puestos con la categoría de
Bibliotecaria en la Admini stración Loca l en municipios de la Comunidad Autónoma de
Madrid, cuya población esté comprend ida ent re 5.000 a 14.999: 0,02 puntos po r mes,
Los méritos por servicios prestados se acreditarán mediante la doc umentación laboral
pertinente, que acredite fehacientemente la experiencia y/o certificación ex pedida por la
administración en la que se hayan prestado los servicios, con indicación de la denomin ación
y categoría del puesto de trabajo desempeñado, grupo, régimen jurídico del puesto y con
indicación expresa de las funciones desempeñadas.
En el caso de que la documentación aportada no quede sufi cientemente clara con las
características señalas en el párrafo anterior, no se tendrá en cuenta a e fectos de la
valoración.
8).- Cursos d e form a ción y pe rfeccio na micn to : Má ximo 1 pu nto.
Los cursos de formación y perfeccionamiento se acreditarán mediante títulos o certificados de
realizaci ón o impartición de los mismos en los que figuren el n úmero de horas de que han
constado. Únicamente se valorarán los que estén debidam ente homolo gados o bien impartidos
por Centros Oficiales o Institucione s PÚblicas y siempre que tengan relación directa con las
actividades a desarrollar en la plaza solicitada y supongan una mejor preparaci ón para el
desempeño de los puestos de trabajo adscritos a la misma, debiendo ponderarse en este caso
tanto la materia tratada como su vigencia.
Horas de duración dc los cursos Puntos por cada curso
Curso s de hasta 20 horas de duración 0,02
Curso s de 2 1 a 49 horas de duración 0,05
Cursos de 50 a 99 horas de duración 0,10
Curs os de 100 o más horas de duración 0,15
En es te apartado no se valorará la titulación académica ex igida para el acc eso a la pla za
correspondien te .
La puntuación de la fase de concurso será la suma de la puntuación obtenida en cada 11110 de
los apartados A y B de dicha fase.
La puntuación final del proceso selectiv o ve ndrá determinada por la suma de las
puntuaciones obtenidas en la fase de opos ición y la de concurso.
En caso de empate en la puntuación final de alguno de los aprobados, prevalecerá la
puntuación obtenida en la fase de oposición. Si a ún así continuara dicho empate, se resolverá
por sorteo.
El lugar, fecha y hora de la reali zación del ejerc icio teórico de que consta la fase de
oposición sc publicará en el Tablón de Anun cios del Ayuntamiento, a ser posibl e junto con
la lista de admitidos y exc luidos .
El lugar, fecha y hora de la realización del ejercicio práctico de que consta la fase de
opo sición se publi cará en el Tablón de Anun cio s del Ayuntamiento, a ser posible junto con
el resultad o del ej erc icio teóri co.
Las calificaciones se harán públi cas y serán expuestas en el tablón de anuncros del
Ayuntamiento.
Las presente s bases y los sucesivos acto s que requi eran de publi cidad, se anunciarán en el
Tablón de Anuncios del Ayuntamiento (Plaza del Progreso , 1) Yen la página web municipal
(www.mejoradadelcampo. es), en este Último caso, Únicam ente a efectos informativos, dc
forma complementaria y no obli gatoria para el Ayunt amiento, no teniend o carácter oficial.
Derechos de examen.
Para participar en esta convocatoria se establecen unos derechos de examen por importe de
25 euros que podrán ser ingresados eu BANKIA, en la CCC: 2038-2814-56-60000 11572 de
titularidad de Ayuntam iento de Mej orada dcl Campo, indicando nombre y apellidos del
aspirante y plaza a la que opta.
Aquellos aspirantes que resulten definit ivamente excluidos tendrán derecho, previa solicitud
por escrito dirigida a la Sra. Alcaldía-Pre sidencia, presentada en los 15 días siguientes a la
publicación de la lista definitiva de admit idos, a la devolución del importe ingresado en
concepto de derechos de examen.
Relación de aprobados, presentación de documentos y propuesta de contratación.
Una vez finalizado el proceso selectivo, el Tribunal de Selección publicará la lista de
aprobados por orden de puntuación en el proceso selectivo, no pud iendo reba sarse el
n úmero de plazas convocadas, elevándolo al órgano competente pa ra que proceda a la
propuesta de contratación for mal.
El asp irante apro bado y propues to por el Tribunal, presentará en el Departame nto de
Personal de l Ayuntamiento , dentro de l plazo de veinte días nat ura les, contados a part ir
de l siguiente a la publicación en el Tablón de Anuncios, de la lista de aprobados, los
documentos acreditativo s de las condiciones y requisitos ex igido s en la Convocatoria,
qu e establ ece la base novena de las Bases Generales.
Si dentro del plazo indicado y salvo los casos de fue rza mayor, el aspirante propuesto
no presentara la documentación o no reuniera los req uisitos exigidos, no podrá ser
con tratado, quedando anu lada la propuesta de contratación , sin perjui cio de la
responsabi lidad en que hubiere podido incurrir por fa lsedad en la instancia so licitando
tomar parte en la opo sic ión, proponiéndose la con trat ación de l siguiente aspirante por
orden de puntuación que ha ya aprobado las prueb as selectivas .
Tra nscurrido el plazo de present ación de documentos, la Corpora ción resolverá la
propu esta de contratación a favor de l as piran te que figure incluido en la misma, al que
se le se rá notifi cado y se efectu ará la co ntra tac ión en régimen lab oral fijo de plan tilla.
Recursos.
Contra las pre sentes bases, que pon en fin a la vía administrativa, podrá interponerse
por los interesados con carácter potestativo recurso de reposición ante la Alcaldía en
el plazo de un mes, o directamente recurso co ntenc ioso admini st rativo ante el Ju zgado
dc lo Contencioso -Administrativo competente de los de Madrid, en e l pla zo de dos
meses, cn amb os casos a part ir de l día siguiente al de su publicación en el Tabl ón dc
Anuncios del Ayun tamiento , conforme a lo dispu esto en el art . I09 .c) de la Ley 30/ 92,
dc 26 de no viembre, de R égimen Jurídi co de las Adm inistraciones PÚbl ica s y del
Proced imiento Administ ra tivo Com ún, y Disposició n Adiciona l 14 de la Ley 19/2003,
dc 23 de diciem bre , de refo rma de la Ley Orgánica del Poder Ju dici al , que modi fica e l
artículo 8 de la Ley 29/98, de 13 de j ul io, Reg ulado ra de la Jurisd icc ión Contenc ioso
Admi nistrat iva . También podrán uti lizar se, no obsta nte , ot ros recurso s, si lo est imasen
oportuno.
El temario establecido en las present es Bases Específicas, es el que se detall a a
continuación.
ANEXO TEMARIO
PARTE GENERAL
l. La Constitución española de 1978. Estructura y contenido. Derecho s y deberes
fundamentales . Su garantía y suspensión.
2. La Corona en la Constitución españ ola.
3. Las Cortes Generales. Composición. Atribuciones. Funcionamiento. Organización.
Procedimient o de elaboración de las leyes .
4. El Gobi erno y la Administración . Rel aciones entre el Gobierno y las Cor tes
General es.
5. La organi zación territorial del Estado. El Gobierno, las Comunidades Autónomas,
las Corporaciones Local es.
6. El Derecho administrati vo. Concepto y fuentes.
7. La Administración Local: regulación con stitucional. Tip olog ía de los Entes
Locales. Distribución de competencias entre el Estado y las Comunidades
Autónomas sobre Administración Local. La organización territorial de la
Comunidad de Madrid.
8. La Ley 30/ 1992 de Régimen Jurí dico de las Administraciones PÚblicas y del
Procedimiento Administrativo Común,
9. Concepto de Administración PÚblica a efectos del recurso contenc iosoadminis
trativo. Los órganos del orden jurisdi ccional contencioso -administrativo. El
pl,?cedimiento contencioso-adminis trativo. La sentencia y recursos contra las
mismas.
10. El municipio: organización, competencias, elecciones municipales. Las
Comunidades Autónomas: organización , competencias, elección de los diputados.
11. El personal al serv icio de la Admini stración Local: adqui sición y pérdida de la
condición de funcionar io. Provisión de puestos y situac iones administrativas.
Funcionarios de carrera e interinos, personal eve ntual y personal laboral.
12. El personal al servicio de las Administraciones PÚblicas. Régimen Jurídico .
Derecho s y deberes del personal al servicio de las Administraci one s PÚblicas.
Incompatibilidades. Régimen disciplin ario.
13. Recursos de las Haciendas Locales . Clasificación. Norm ativa de apli cación.
PARTE ESPECÍFICA
14. Concepto de bibli otec a. Tipos de bibliotecas y su función.
15. La organi zación bibliotecari a española. Competencias de las disti ntas
Administraciones PÚblicas.
16. La Organi zación bibliot ecaria de la Comunidad de Madrid.
17. Bibliotec as nacionales. Co ncepto, funcion es y servicios.
18. Bibliotecas p úblicas, Concepto, funciones y servicios .
19. Bibliotecas especiales. Concepto, funciones y servicios.
20. Biblioteca s especializadas. Concepto, funciones y servicios.
2 1. Bibliotecas universitarias. Concepto, funcion es y servicios .
22. Instalación y equipamiento de bibli otecas.
23. Ges tión de la colecc ión: selección y adquisición de libro s y otros materi ales.
24. Gestión de la colección. organi zación , mantenimiento y control de los fond os en la
biblioteca p ública.
25. Preservación y conservación de los materiales bibliográfico s.
26. Métodos de conservación y reproducción: microfilmación, digitalización, etcétera.
27. Proceso técnico de los mater iales librarios y no librarios: Los formatos Marc, Los
formatos Ibermarc.
28. Automatización de bibliotecas. Planificación. Fases y desarro llo
29. Los sistemas integrados de ges tión bibliotecaria.
30. Los catálogos . Elaboración y mantenim iento. Los OPAC. Los catálogos colectivos
en España.
31. Principales sistemas de clasi ficación Bibliográfica. La CDU.
32. La Indización por materias. Listas de encabezamiento de materia y descriptores.
33. Préstamo Indi vidual, colect ivo, e interbib liotecario en Bibliotecas PÚblicas.
34. Servicios de referencia e información bibliográfica en Bibl iotecas PÚblicas.
35. Las tecnologías de la información y su aplicación en los servicios bibliotecarios.
36. Internet. Concepto y servicios. Aplicaciones en bibliotecas. Las bibl iotecas
p úblicas en Intern et.
37. Fomento de la lectura. Actividades de animación en bibliotecas p úblicas,
38. Formación de usuarios en bibliotecas públicas.
39. Presencia de la biblioteca p úbli ca en la sociedad: relaciones con los colectivos
sociales y la comunidad educativa.
40. Servi cios bibliotecarios para sectores específicos de la población (minorías,
discapacitados, reclu sos...).
41. Evaluación de procesos y servicios bibliotecarios.
42. La cooperación bibli otecaria. Sistemas y redes de bibliotecas. Otras iniciativas y
experiencias de cooperación.
43. Defin ición y obje tivos de la bibliografía.
44. Evolución histórica de la bibliografía.
45. Bibliografía s nacionales. Bibliografía española.
46. Fuentes de información de publicaciones periódicas. Fuentes de información de
publicaciones oficiales. Bibliografías comerciales.
47. La normalización de la identificación bibliográfica . ISBN, el ISSN y otros
n úmeros interna ciona les.
48. Libro Infantil. Obras de referencia y Bibliografías.
49. Análisis Documental. Lenguajes documentales.
50. Tesauros: concepto, elementos, elaboración y mantenimiento .
51. BÚsqueda y recuperación de la información.
52. Organizaciones nacionale s e internac ionales al servicio de las Bibliotecas.
53. La Comunidad de Madrid. Legislación con especial referencia a Bibliotecas.
54. El libro y las bibliotecas en la antigiiedad.
55. El libro y las bibliotecas en la Edad Media.
56. Invención y difusión de la imprenta. Los incunables.
57. El libro y las Bibli otecas en el siglo XVI
58. El libro y las bibliotecas en el siglo XVII
59. El Libro y las Biblioteca s cn el siglo XVIII
60. El Libro y las bibliotecas en los siglos XIX y XX.