Bibliotecario, Ayuntamiento de Arcas de Villar (Cuenca)
Apertura de Plazo
- Requisitos académicos: título de bachillerato (BUP), formación profesional de segundo grado o equivalente.
- Plazo de presentación de solicitudes: Hasta el 05-02-2012
Oferta de Empleo Público BOPC nº 6 de 16-01-2012
Orden de 23-12-2008, de la Consejería de Cultura, Turismo y Artesanía, por la que se establecen las bases reguladoras y se convocan ayudas para la contratación de bibliotecarios por entidades locales de Castilla-La Mancha - TEMARIO ANEXO V
Foro de la convocatoria
- Información Oficial
- Ver Mapa / Cómo llegar
Bases de la convocatoria
Se convocan pruebas selectivas para cubrir por el procedimiento de oposición, una plaza de Bibliotecario/a Municipal, con
arreglo a las siguientes
Objeto de la convocatoria
La provisión temporal de un puesto de trabajo de Bibliotecario/a Municipal, por concurso – oposición.
Funciones
El objeto principal de la contratación consistirá en la dirección y gestión de la Biblioteca Municipal.
Duración, jornada y retribución
El contrato tendrá la duración de un año prorrogable. La jornada será de 20 horas semanales.
Requisitos para tomar parte en la selección
Para tomas parte en las pruebas selectivas será necesario:
• Tener la nacionalidad española sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 57 de la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto
Básico del Empleado Público Ser mayor de 18 años en el momento en que se celebren las pruebas.
• Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas.
• Tener cumplidos dieciséis años y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa. Sólo por ley podrá
establecerse otra edad máxima, distinta de la edad de jubilación forzosa, para el acceso al empleo público.
• Estar en posesión del título de Bachiller (B.U.P., F.P. 2º Grado ó equivalente o en condiciones de obtenerlo en la fecha
en que finalice el plazo de presentación de solicitudes.
Instancias
Se dirigirán al Sr. Alcalde- Presidente del Ayuntamiento. En ellas los aspirantes deberán manifestar que reúnen las condiciones
y requisitos exigidos. También deberán relacionar los méritos que posean y se encuentren baremados.
Plazo de presentación
Las instancias se presentaran en la Secretaría de la Corporación, en días hábiles de 10 a 14 horas, durante 20 días naturales
desde la inserción de este anuncio, si el ultimo día de plazo, fuera domingo ó festivo, el primer día hábil y su hora de
las catorce.
Lista de admitidos
El Sr. Alcalde- Presidente aprobará la lista de admitidos y excluidos. Dicha lista se hará pública, a efectos de reclamaciones,
ese mismo día en el tablón de edictos del Ayuntamiento.
Dichas reclamaciones serán admitidas ó rechazadas por la resolución que apruebe la lista definitiva. En el supuesto de
que no se presentarán reclamaciones se entenderá definitiva la lista provisional.
Tribunal Calificador
El Tribunal calificador estará compuesto de la siguiente manera:
• Presidente: Titular; Un funcionario de la Corporación
• Suplente: Un funcionario de Administración Local.
• Vocales: El Agente de Desarrollo Local.
• Suplente: Bibliotecario del Ayuntamiento de Villar de Olalla.
• Un funcionario de la Consejería de Cultura
• Suplente. Un funcionario de la Consejería de Cultura
• Un representante del Comité de Personal
• Suplente: Un representante del Comité de Personal
• Secretario: Un funcionario de la Corporación
• Suplente. Un funcionario de Administración Local.
La composición del Tribunal será hecha pública con la lista definitiva de aspirantes admitidos. Este no podrá constituirse ni
actuar sin la presencia de más de la mitad de sus miembros.
Procedimiento de selección
Se efectuará mediante el procedimiento de concurso - oposición.
La fase de oposición constará de un ejercicio, dividido en dos partes:
a) Consistirá en contestar, en tiempo máximo de 30 minutos un cuestionario de 45 preguntas con cuatro opciones de respuesta,
de las que tribunal sólo valorará las 40 primeras, quedando como reserva las cinco finales por si fueran invalidadas,
hasta el citado número, preguntas del grupo de las primeras cuarenta. Las preguntas versarán sobre las materias del
Anexo V de la Orden de 23 de diciembre de 2008 de la Consejería de Cultura, Turismo y Artesanía por la que se convocan
ayudas para la contratación de bibliotecarios por entidades locales de Castilla La Mancha
El ejercicio, que tiene carácter eliminatorio, será calificado por el tribunal asignando 1 punto por acierto; el error será penalizado
con 0,25 puntos siendo necesario obtener un mínimo de 20 puntos para superarlo. La obtención de 20 puntos equivaldrá
a una calificación de 5.
b) Prueba práctica. Para las convocatorias equivalentes a Grupo C consistirá en una prueba de catalogación, clasificación
y asignación de encabezamientos de materia. Los candidatos podrán utilizar las vigentes "Reglas de Catalogación", las "Tablas
de Clasificación Decimal Universal" y la "Lista de Encabezamientos de Materias para Bibliotecas Públicas". Cada parte del
ejercicio se calificará independientemente, con una puntuación de 0 a 10 puntos, debiendo alcanzarse un mínimo de 5 puntos
en cada una de ellas para superar la prueba.
Desarrollo de la fase de Concurso: En la fase de concurso de méritos sólo participarán aquellos aspirantes que hubiesen
aprobado las dos partes del ejercicio descrito en el apartado 1.7. El conjunto de la fase de oposición no podrá superar los
10 puntos.
La convocatoria incluirá el siguiente baremo de méritos:
Titulación académica: Se valorará exclusivamente un título por aspirante.
-Título de Licenciado en Documentación: 2 puntos
-Título de Diplomado en Biblioteconomía: 1,50 puntos.
-Título de Licenciado universitario: 1 punto.
-Título de Diplomado universitario: 0,50 puntos.
Formación:
La Comisión de selección valorará con 0,005 puntos cada hora lectiva de los cursos realizados, de caracteres oficiales u
organizados por entidades profesionalmente reconocidas, que hayan sido debidamente acreditados por el aspirante y en
los que conste su duración. Se establecen tres bloques, no pudiéndose superar las puntuaciones establecidas para cada
uno de ellos. En conjunto, la puntuación global asignada por formación no podrá exceder de 3 puntos.
-Cursos de Biblioteconomía, de más de 10 horas cada uno, hasta un máximo 2 puntos.
-Cursos sobre internet, tecnologías de la información e informática documental de más de 30 horas cada uno, hasta un máximo
de 1 punto.
Sólo se tendrán en cuenta aquellos cursos de formación que hayan sido realizados en los cinco años anteriores a la fecha
de finalización de presentación de solicitudes de la convocatoria.
Experiencia profesional en bibliotecas y centros técnicos bibliotecarios:
La Comisión de selección valorará la experiencia profesional exclusivamente a través de contratos de trabajo que se justifiquen
documentalmente. La puntuación total asignada por experiencia no podrá exceder de 5 puntos.
-Experiencia en bibliotecas públicas en puestos de igual o superior categoría a la del puesto al que se opte, 0,1 puntos por
mes trabajado.
-Experiencia en bibliotecas públicas en puestos de inferior categoría a la del puesto al que se opte, 0,05 puntos por mes
trabajado.
-Experiencia en bibliotecas privadas, 0,025 puntos por mes trabajado.
Relación de aprobados: El acta de la comisión seleccionadora incluirá la relación de aspirantes aprobados, que no podrá
ser superior al número de plazas ofertadas.
Paralelamente se creará una Bolsa de trabajo con el resto de aspirantes que hayan superado el proceso selectivo y no hubiesen
obtenido plaza, ordenados según la puntuación conseguida. Esta bolsa de trabajo se utilizará en el caso de las renuncias
o bajas que pudieran producirse en el periodo de duración del contrato.
Propuesta de nombramiento
El tribunal, formulará propuesta de nombramiento, a favor del aspirante que mayor puntuación haya obtenido.
El acta de la comisión seleccionadora incluirá la relación de aspirantes aprobados, que no podrá ser superior al número de
plazas ofertadas. Paralelamente se creará una Bolsa de trabajo con el resto de aspirantes que hayan superado el proceso
selectivo y no hubiesen obtenido plaza, ordenados según la puntuación conseguida. Esta bolsa de trabajo se utilizará en el
caso de las renuncias o bajas que pudieran producirse en el periodo de duración del contrato.
Nuevas contrataciones
Si por cualquier motivo, la entidad beneficiaria tuviese necesidad de realizar una nueva contratación de bibliotecario, acudirá,
en primer lugar, a la bolsa prevista en el punto 1.9. En el caso de no existir aspirantes en la misma, se llevará a cabo
un nuevo proceso público de selección previa comunicación a la correspondiente Delegación provincial de la Consejería de
Cultura.
Presentación de documentos
La persona seleccionada se hará pública en el tablón de edictos y presentará en el plazo de dos días naturales siguientes
la documentación acreditativa para poder tomar parte en las pruebas.
Si dentro del plazo indicado, salvo caso de fuerza mayor, el seleccionado no presentará la documentación ó no reuniera los
requisitos exigidos, quedarían anuladas todas sus actuaciones, sin perjuicio de que se le pudiera exigir responsabilidad en
la que hubiera podido incurrir por falsedad en la instancia.
En dicho supuesto, la Alcaldía formulará propuesta de nombramiento en favor del siguiente candidato que habiendo superado
las pruebas le siguiera en la calificación definitiva.
Facultades interpretativas
El tribunal tiene facultad para resolver cuantas incidencias surjan en el desarrollo de las pruebas, sobre aspectos no contemplados
en las presentes bases.
Contra las presentes bases, que ponen fin a la vía administrativa, se puede interponer alternativamente o recurso de reposición
potestativo, en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente a la publicación del presente anuncio, ante el Alcaldía
de este Ayuntamiento de _________, de conformidad con los artículos 116 y 117 de Ley 30/1992, de 26 de noviembre,
de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, o recurso contenciosoadministrativo,
ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Cuenca en el plazo de dos meses a contar desde el
día siguiente a la publicación del presente anuncio, de conformidad con el artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, de
la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. Si se optara por interponer el recurso de reposición potestativo, no podrá interponer
recurso contencioso-administrativo hasta que aquel sea resuelto expresamente o se haya producido su desestimación
por silencio. Todo ello sin perjuicio de que pueda ejercitar cualquier otro recurso que estime pertinente.
En Arcas, a 10 de enero de 2.012.
El Alcalde,
Fdo.: Joaquín González Mena
TEMARIO
1. La Constitución española de 1978: estructura y contenidos. Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha.
2. El procedimiento administrativo. La Ley de Régimen Jurídico de Administraciones Públicas y de Procedimiento Administrativo Común.
3. Régimen de la Función Pública. Adquisición y pérdida de la condición de funcionario. Situaciones administrativas. Derechos, deberes e incompatibilidades.
4. La igualdad efectiva de mujeres y hombres en el ámbito de las Administraciones Públicas. Políticas públicas de igualdad.
5. Concepto y función de la biblioteca. Tipos de bibliotecas.
6. La biblioteca pública. Concepto y función.
7. Formación de la colección. Selección y adquisición: criterios, fuentes y métodos.
8. Organización, mantenimiento y control de los fondos de la biblioteca. Tipos de catálogos. El catálogo automatizado. 9. Instalación y equipamiento de la biblioteca. Diseño espacial de los servicios bibliotecarios.
10. Proceso técnico de los fondos: libros, publicaciones periódicas y materiales especiales. Catalogación: normas ISBD y formato MARC.
11. Proceso técnico de los fondos: libros, publicaciones periódicas y materiales especiales. Clasificación: Principales sistemas de clasificación, la CDU y la Lista de Encabezamientos de Materias para Bibliotecas Públicas.
12. Servicios y secciones de la biblioteca pública: Mediateca, Sala Infantil, Hemeroteca, Sección Local, Préstamo Bibliotecario e Interbibliotecario.
13. Servicios a los usuarios: información y referencia, formación de usuarios y extensión cultural en la biblioteca.
14. Sistemas y redes de bibliotecas. Cooperación bibliotecaria.
15. Automatización de bibliotecas públicas. Los sistemas integrados de gestión bibliotecaria.
16. Internet: conceptos y servicios. Principales aplicaciones a las funciones y servicios en la biblioteca pública.
17. Las tecnologías de la información en bibliotecas públicas: soportes ópticos, electrónicos y bases de datos.
18. La animación a la lectura: concepto, técnicas y ámbitos de actuación.
19. El sistema español de bibliotecas. El sistema bibliotecario de Castilla-La Mancha.