Archivero, Ayuntamiento de Cabanillas del Campo (Guadalajara)
Apertura de Plazo
- Requisitos de los aspirantes: ítulo de ingeniero técnico, diplomado universitario de primer ciclo, arquitecto técnico, formación profesional de tercer grado o equivalente.
- Plazo de presentación de solicitudes: hasta el 12/02/2012
Oferta de Empleo Público en BOPG nº 54 de 06-05-2011
Oferta de Empleo Público en DOCM nº 94 de 17-05-2011
Bases de la convocatoria BOPG nº 4 de 09-01-2012
Anuncio apertura de plazo, BOE nº 19 de 23-12-2012
Foro de la convocatoria
- Información Oficial
- Ver Mapa / Cómo llegar
Bases de la convocatoria
BASES Y CONVOCATORIA PARA LA PROVISION
EN PROPIEDAD, POR EL SITEMA DE CONCURSO OPOSICIÓN
LIBRE, DE UNA PLAZA DE ARCHIVERO/
A , VACANTE EN LA PLANTILLA DE FUNCIONARIO
DE ESTE AYUNTAMIENTO
Normas Generales.
1. Es objeto de las presentes bases la regulación de la
convocatoria del concurso-oposición para cubrir una plaza
de archivero, encuadrada en la escala de Administración
Especial, Subescala Técnica, Clase: Técnico Medio,
Subgrupo A2, vacante en la plantilla de personal funcionarios
de este Excmo. Ayuntamiento. Incluida en la oferta
de empleo público de 2011.
2. A las presentes pruebas selectivas les será de aplicación
lo dispuesto en la Ley 4/2011, de 10 de marzo ,
del Empleo Público de Castilla-La Mancha, en la Ley
7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del empleado
público, en los artículos 21.1 g) y h), 91 y 100ª 102 de la
Ley 7/1985, de 2 de abril, de bases de régimen local, en
los art. 133, 134 y 167 y siguiente del R DL. 781/1986,
de 18 de abril, por el que se aprueba el texto refundido
de las disposiciones legales vigentes en materia de Régimen
Local, en el RD. 364/1995, de 10 de marzo, por el
que se aprueba el Reglamento General de Ingreso del
Personal al Servicio de la Administración General del
Estado y de provisión de puestos de trabajo y promoción
profesional de los funcionarios civiles de la administración
general del estado, en el RD 896/1991, de 7 de junio,
por el que se establecen las reglas básicas y los programas
mínimos a que debe ajustarse el procedimiento
de selección de los funcionarios de Administración Local,
en los artículos 51 y 53 de la Ley Orgánica 3/2007,
de 22 de marzo, para la igualdad efectiva entre mujeres y
hombres y las bases de esta convocatoria y demás normativa
de aplicación.
Requisitos de los candidatos.
Para ser admitido a la realización de las pruebas selectivas
los aspirantes deberán reunir en la fecha de terminación
del plazo de presentación de instancias o solicitudes
los siguientes requisitos:
a) Poseer la nacionalidad española, sin perjuicio de lo
dispuesto en la Ley 17/1993, de 23 de diciembre.
b) Tener cumplidos 16 años.
c) Estar en posesión del título universitario de diplomado,
título universitario de grado o equivalente. En caso
de titulación obtenida en el extranjero deberá acreditarse
su homologación por la Administración competente
para ello.
d) No padecer enfermedad ni estar afectado por limitación
física o psíquica que sea incompatible con el desempeño
de las funciones correspondientes.
e) No haber sido separado, mediante expediente disciplinario,
del servicio de cualquiera de las Administraciones
Públicas, ni hallarse inhabilitado para el desempeño
de funciones públicas. No hallarse incurso en causa de
incapacidad, según la legislación vigente.
f) No estar incurso en causa de incompatibilidad de
las establecidas en la Ley 53/1984, de 26 de diciembre,
de incompatibilidades del personal al servicio de las Administraciones
Públicas.
Plazo y forma de presentación de las solicitudes.
3.1. Presentación de solicitudes.
3.1.1. Las instancias se presentarán en el Registro General
del Ayuntamiento de Cabanillas del Campo, según
modelo facilitado en el Registro General.
3.1.2. Junto a la solicitud se adjuntará la siguiente documentación:
a. Fotocopia del D.N.I.
b. Título o documentación acreditativa del título académico
exigible.
c. Resguardo justificativo de haber hecho efectivo los
derechos de examen, por importe de 20 euros. Con acreditación
de desempleo tendrán bonificación del 50%.
d. Fotocopia compulsada de méritos.
3.2. Plazo de presentación.
Las solicitudes se presentarán en el plazo de veinte
días naturales, contados a partir del siguiente al de la publicación
del extracto de las presentes bases en el Boletín
Oficial del Estado. Si el último día del plazo fuera festivo
se prorrogará al primer día hábil.
3.3. La presentación de instancias podrá realizarse a
través delas formas previstas en la Ley 30/1992, de 26 de
noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones
Públicas y Procedimiento Administrativo común. En este
caso deberán remitir un fax al Ayuntamiento comunicándolo.
Admisión de aspirantes y comienzo de los
ejercicios
4.1 Admisión de los aspirantes
Terminado el plazo de presentación de solicitudes, el
Alcalde-Presidente del Ayuntamiento, dictará resolución
declarándose aprobada la lista provisional de admitidos y
excluidos, que será publicada en el Boletín Oficial de la
Provincia y en el Tablón de Anuncios del Ayuntamiento,
con expresión, en su caso, de las causas de exclusión.
4.2 Se concede un plazo de diez días hábiles a fin de
subsanar las deficiencias que hayan motivado su exclusión
o su no inclusión expresa.
4.3 Los aspirantes definitivamente excluidos, tendrán
derecho al reintegro de los derechos de examen
cuando así lo soliciten de forma expresa.
Tribunal Calificador.
4.2.1.El Tribunal calificador de estas pruebas selectivas
estará compuesto por funcionarios con titulación
igual o superior a la plaza convocada, de las siguiente
forma:
Presidente:
Titular: Dª Isabel López de la Fuente Martínez.
Suplente: D. Joaquín Madrid Herreruela.
Secretario, con voz y voto:
Titular: D. Mariano Pomeda,
Suplente: Javier Segura Arnao.
Vocales:
- Ttitular: Dª Pilar López Sanz.
suplente: Dª Esther Rojo Ortega.
- Titular: Dª Graciela Cuesta ,
suplente: Dª Olimpia Utrilla.
- Un funcionario designado por la Excma. Diputación
Provincial.
4.2.3. Para la válida actuación del Tribunal calificador,
es necesario la presencia de la mayoría de sus miembros
y, en todo caso, la del Presidente y Secretario o la de
quienes legalmente les sustituyan.
4.2.4.Los miembros del Tribunal deberán abstenerse
de intervenir notificando a la Corporación cuando en
ellos concurran alguna de las circunstancias previstas en
la Ley de Régimen Jurídico y Procedimiento Administrativo
Común. Asimismo, y por las mismas circunstancias,
podrán ser recusados por los aspirantes.
4.2.5. El Tribunal de estas pruebas selectivas, tendrá
la categoría 2ª de las recogidas en el Anexo IV del RD
462/2002, de 24 de mayo, sobre indemnizaciones por razón
de servicio.
Selección de aspirantes.
El proceso selectivo será mediante el procedimiento
de concurso-oposición. Constará de las siguientes fases:
Fase de oposición: Se valorará sobre una puntuación
máxima de 60 puntos.
Primer ejercicio: Consistirá en desarrollo de un tema
a elegir sobre tres tomados al azar del el temario especificado
en el Anexo, durante una hora. Este ejercicio tendrá
carácter eliminatorio, se valorará de 0 a 15 puntos,
siendo necesario un mínimo de 7,5 puntos para superar el
ejercicio. Con un máximo de 15 puntos.
Segundo ejercicio: Consistirá en la resolución por escrito
de tres supuestos prácticos propuestos por el Tribunal
y relacionados con las materias del temario que figura
en el Anexo, con un tiempo máximo de dos horas.
Este ejercicio tendrá carácter eliminatorio, se valorará de
0 a 15 puntos cada supuesto. Siendo necesario para superarlo
obtener un mínimo de 22,5 puntos para superar este
ejercicio. Con un máximo de 45 puntos.
Fase de concurso: Se valorará sobre una puntuación
máxima de 40 puntos.
La fase de concurso no será eliminatoria y no podrá
tenerse en cuenta para superar las pruebas de oposición.
Únicamente se valorarán los méritos acreditados documentalmente
en el momento de la presentación de las solicitudes.
Los méritos a valorar serán los siguientes:
A) Titulación académica: por licenciatura en Historia,
humanidades y Documentación: 2 con un máximo de 2
puntos.
B) Cursos de formación y perfeccionamiento: se valorarán
las jornadas y cursos de formación y perfeccionamiento
impartidos por instituciones públicas y universidades,
relacionadas con archivos, administración
electrónica y protección de datos, debiéndose estar debidamente
acreditados a juicio del Tribunal, debiendo especificarse
en los títulos el número de horas. Valoración:
0,028 por hora.. Con un máximo de 20 puntos.
C) Experiencia profesional: por cada mes completo
de servicios prestados como funcionario o contrato laboral
en una Administración Local, cuando la titulación
exigida para el ingreso sea al menos diplomado universitario
o equivalente. Las fracciones inferiores a un mes no
serán computadas. A los efectos de este baremo se tomará
la referencia de equivalencia de 30 días igual a u mes.
La acreditación de la experiencia laboral se realizará mediante
certificación de la Administración correspondiente
en la que se indique la antigüedad y la titulación exigida.
Valoración: 0,5 por mes. Con un máximo de 18 puntos.
La calificación final del proceso selectivo vendrá determinada
por la suma de las puntuaciones obtenidas en
la fase de concurso y en la fase de oposición. En caso de
empate se atenderá a la puntuación obtenida en la fase de
oposición.
Lista de aprobados.
Terminada la selección de los aspirantes, el Tribunal
publicará en el Tablón de Anuncios la relación de aprobados
por orden de puntuación.
Simultáneamente a la publicación el Tribunal elevará
la relación a la Alcaldía para que se apruebe la correspondiente
propuesta de nombramiento.
Presentación de documentos.
En el plazo de 20 días naturales a contar desde el siguiente
a aquél en que se hicieran públicas las relaciones
definitivas de aprobados, éstos deberán presentar en las
oficinas de este Ayuntamiento la documentación necesaria
para su nombramiento.
Nombramiento de funcionario de carrera.
Una vez aprobada la propuesta de nombramiento los
aspirante nombrados deberé tomar posesión en el plazo
de un mes contado desde la fecha en que les sea notificado
su nombramiento.
Incidencias y régimen de recursos.
El Tribunal queda autorizado para resolver las dudas
que se presenten y tomar los acuerdos necesarios para el
buen funcionamiento del proceso selectivo en todo aquello
que no estuviera previsto en las presentes bases.
Contra la presente convocatoria, que es definitiva en
vía administrativa, podrá interponerse recurso contencioso-
Administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso-
Administrativo de Guadalajara, en el plazo de dos meses
a contar desde el día siguiente al de su publicación en el
Boletín oficial de la provincia. Con carácter potestativo
podrá interponerse recurso previo de reposición ante el
Alcalde-Presidente del Excmo. Ayuntamiento de Guadalajara
en le plazo de un mes , a contar de la misma forma
que el anterior recurso, de conformidad con lo dispuesto
en los artículos 116 y 117 de la Ley de régimen Jurídico
de las Administraciones públicas y del procedimiento
Administrativo Común.
ANEXO I - TEMARIO
BLOQUE 1: DERECHO Y LEGISLACIÓN
TEMA 1. - La Constitución Española de 1978: características
y estructura. Contenido. Principios Generales.
Derechos fundamentales y Libertades Públicas. Garantías
de los derechos y libertades.
TEMA 2.- El Municipio y sus elementos. El término
municipal. La población. El padrón municipal.
TEMA 3.- La organización municipal y sus competencias.
TEMA 4.- El Alcalde, elección y competencias. Los
concejales, elección y competencias.
TEMA 5.- El Ayuntamiento en Pleno: composición y
funciones. La Junta de Gobierno Local: composición y
funciones.
TEMA 6.- Funcionamiento de los órganos colegiados
locales: Pleno y Junta de Gobierno Local. Actas y certificados
de acuerdos.
TEMA 7.- Ordenanzas y Reglamentos de las Entidades
Locales: Procedimiento de elaboración y aprobación.
TEMA 8.- El Registro de Entrada y Salida de Documentos.
Concepto, regulación y funcionamiento.
TEMA 9.- El procedimiento administrativo: Concepto
de interesado. Fases del procedimiento administrativo.
TEMA 10.- Los recursos administrativos: concepto y
clases.
TEMA 11: Ley 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección
de Datos de Carácter Personal y Reglamento de
Desarrollo.
TEMA 12: Ley 11/2007, de 22 de junio, de acceso
electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos.
BLOQUE 2: TEMARIO ESPECÍFICO
A) HISTORIA DE LAS INSTITUCIONES:
TEMA 13.- Las Cortes medievales .
TEMA 14.- El municipio castellano en la Edad Media.
TEMA 15.- El municipio castellano en la Edad Moderna.
TEMA 16.- El municipio en la Edad Contemporánea.
TEMA 17.- Estado y Monarquía de los RR.CC.
TEMA 18.- La Administración territorial castellana en
el Antiguo Régimen.
TEMA 19.- La Administración Central en la Edad Moderna.
TEMA 20.- La Administración Central en la Edad Contemporánea.
TEMA 21.- La Hacienda municipal en el Antiguo Régimen.
TEMA22.- El Catastro del Marqués de la Ensenada.
TEMA 23. - La Administración de Justicia en el Antiguo
Régimen. Competencia del Municipio.
TEMA24.- La Institución Notarial en España.
TEMA 25.- Las Órdenes Militares. Su implantación en
los territorios que hoy conforman Castilla La Mancha.
TEMA26.- La Inquisición.
TEMA27.- La procesos desamortizadores del S.XIX.
TEMA 28.- Las Instituciones de Beneficencia en los
municipios, con especial referencia al caso de Cabanillas.
TEMA 29.- Las Diputaciones provinciales en los siglos
XIX y XX. Relación municipio-provincia.
TEMA 30.- La administración central del Estado Franquista.
TEMA 31.- Aproximación a la historia local de Cabanillas
del Campo.
TEMA 32.- Los archivos municipales en el Antiguo Régimen.
TEMA 33.- Tipología documental municipal en el Antiguo
Régimen.
TEMA 34.- Fuentes documentales y bibliográficas para
el Estudio de la Administración Local.
TEMA 35.- La escritura cortesana, procesal y humanística.
B) ARCHIVÍSTICA
TEMA 36.- El concepto de archivo, funciones y tipos
de archivos.
TEMA37.- La Archivística: Objeto, metodología. Ciencias
auxiliares relaciones y diferencias con las demás disciplinas
documentales.
TEMA 38.- Concepto de documento. Su evolución histórica.
Tipología documental. Soportes documentales. El
ciclo vital y las edades de los documentos.
TEMA 39.- La legislación de archivos en España, con
especial referencia a Castilla-La-Mancha: Básica Estatal;
Administración General del Estado; Autonómica y Local.
TEMA 40.- Los sistemas de archivos en España. El
sistema de archivos en Castilla-La-Mancha.
TEMA 41.- Planificación, organización y control de
la documentación administrativa en el archivo de oficina.
TEMA 42.- La identificación de los fondos: su metodología.
Organización. Instrumentos resultantes.
TEMA 43.- Descripción de fondos. Instrumentos resultantes.
Instrumentos auxiliares.
TEMA 44.- La ordenación e instalación de documentos.
TEMA 45.- Las transferencias de documentos: concepto
y plazos. Clases de ingresos en los archivos.
TEMA 46.- Valoración, selección y eliminación. El
modelo español, con especial referencia a la Comisión
Calificadora de Documentos de Castilla-La-Mancha.
TEMA 47.- El documento electrónico. Concepto y características.
TEMA 48.- La gestión electrónica de documentos.
TEMA 49.- Requisitos para la implantación de la administración
electrónica.
TEMA 50.- La norma UNE-ISO 15489.
TEMA 51.- El tesauro en los archivos municipales.
TEMA 52.- Soportes documentales. Tipos y causas de
alteración. Restauración de documentos gráficos y textuales.
TEMA 53.- La gestión de la calidad en los archivos
públicos. Las cartas de servicio.
TEMA 54.- Legislación sobre los archivos municipales.
Competencias del municipio.
TEMA 55.- Los reglamentos de archivos municipales.
TEMA 56.- El derecho de acceso a la información
contenida en los archivos con especial referencia a las
Corporaciones Locales.
TEMA 57.- El archivo municipal como centro de conservación:
edificios, depósitos e instalaciones.
TEMA 58.- La función cultural y pedagógica del Archivo
Municipal.
TEMA 59.- La planificación y gestión de desastres en
archivos.
TEMA 60.- La diplomática aplicada a la archivística.
Cabanillas del Campo, 22 de diciembre de 2011.—El
Alcalde, Jaime Celada López.