Entre Libros y Lectores: La Labor Esencial del Auxiliar de Biblioteca
El personal auxiliar de bibliotecas debe garantizar el correcto funcionamiento de la biblioteca, organizando sus fondos, asistiendo a los usuarios y colaborando en la gestión de los recursos. Sus principales responsabilidades incluyen:
Gestión de la Colección
- Colocación y ordenación de libros y otros materiales.
- Recepción, registro y control de publicaciones periódicas.
- Realización de recuentos y expurgos para optimizar el fondo bibliográfico.
- Apoyo en el proceso técnico de catalogación y mantenimiento de catálogos.
- Registro de fondos bibliográficos y preparación para su uso (sellado, magnetizado, colocación de tejuelos, etc.).
- Introducción de datos en bases bibliográficas.
- Reparación de ejemplares deteriorados.
Atención al Usuario
- Información general sobre la biblioteca y sus servicios.
- Orientación bibliográfica básica.
- Gestión del servicio de préstamo y devolución de documentos.
- Expedición de carnés de usuario.
- Vigilancia y control de las salas de estudio.
- Aplicación y supervisión de las normas de uso de la biblioteca.
Actividades Culturales y de Promoción de la Lectura
- Apoyo en la organización de actividades de fomento de la lectura.
- Colaboración en programas de acción cultural.
- Dinamización de la lectura y actividades educativas.
- Mantenimiento y actualización de la página web, blog y redes sociales de la biblioteca.
Gestión y Evaluación de Servicios
- Confección de estadísticas bajo la supervisión del personal bibliotecario.
- Aplicación de sistemas de evaluación de la gestión.
- Administración de recursos y servicios electrónicos de la biblioteca.
- Gestión de altas, bajas y expedición de carnés de usuario.
Diferencias entre Auxiliar de Bibliotecas (C2) y Técnico Auxiliar de Bibliotecas (C1)
Existen dos categorías profesionales en el ámbito bibliotecario: el Auxiliar de Biblioteca (C2) y el Técnico Auxiliar de Biblioteca (C1). Las principales diferencias entre ambos son:
- Auxiliar de Biblioteca (C2): requiere título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.
- Técnico Auxiliar de Biblioteca (C1): exige el título de Bachillerato o Técnico.
En la práctica, las funciones de ambos puestos son muy similares y dependen de las necesidades específicas de cada biblioteca. La diferencia principal radica en la categoría de funcionario que se obtiene en las oposiciones y en la escala administrativa en la que se sitúan.
Legislación y Regulación de las Funciones
Cada Administración Pública define las características concretas de sus plazas de auxiliar de bibliotecas en las bases de sus convocatorias. La Relación de Puestos de Trabajo de cada institución establece las funciones específicas de cada puesto. No obstante, las tareas descritas son comunes en la mayoría de bibliotecas públicas.